El precio de los coches usados en la región sube un 1,9% en febrero

El precio medio del turismo usado en la Comunidad de Madrid se ha situado en febrero en 14.678 euros, lo que supone un incremento del 1,9% respecto al segundo mes del año 2022. No obstante, el precio medio de los turismos de ocasión caen en el último mes en la región un 0,25%, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Respecto a los coches de más año 8 años, se pagaron en la región 11.109 euros de media el pasado mes, un 4,5% más que en el mismo periodo del pasado año, y con un aumento del 0,86% en el último mes. El peso de estos coches en la Comunidad, especializada en vehículos más modernos, fue del 46,4%.
A nivel nacional, el precio fue de 12.702 euros, con un aumento del 3,9% en términos anuales y una subida del 0,6% en el último mes. Comparado con el mismo mes de 2019, antes de que los precios se derrumbasen por el covid, los coches usados apenas son un 6% más caros.
En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios mantuvieron una mayor moderación en comparación con los más nuevos. Con una media de 9.503 euros, la subida en febrero fue del 1,6% respecto al mismo mes de 2022 y un 0,75% sobre enero de este año.
"El precio de los turismos de segunda mano ha crecido desde 2019 un 6%, según los datos que maneja Ancove de la cinta de la DGT. Por tanto, estamos a niveles anteriores a la pandemia tras el fuerte bache de los años 2020 y 2021. Además, el mercado de ocasión sube por debajo de la inflación del 6,1%. Bien es cierto que el mercado de segunda mano es muy heterogéneo, pero ya se pueden encontrar unidades en el canal de compra-venta a buen precio", ha explicado Eric Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Por comunidades autónomas, los coches más caros están en Madrid, debido a una menor antigüedad. Sin embargo, el mayor incremento del mes se ha dado en Baleares, un 9,4%, seguido de Aragón, el 9,2% y Cataluña, el 7,2%.
En las unidades de más edad, el mercado es mucho más errático, pues en cinco comunidades se produjeron descensos en los precios con respecto a un año atrás. Tras la Comunidad de Madrid, que lidera el ranking, se sitúan Asturias, 3,9%, y Castilla y León el 3,5%. La mayor caída se dio en la Región de Murcia, pues en febrero los precios fueron un 2,9% inferiores al mismo mes de 2022.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?