David Pérez exige más inversión en la red de Cercanías al Gobierno central

La Comunidad de Madrid ha exigido este lunes más inversión en la red de Cercanías al Ejecutivo central y ha reclamado dejar de ser el "cajero automático" del Gobierno nacional del que saca dinero para "llevarlo a otro lado" y pagar "sus pactos".
"Los madrileños están exigiendo que haya un retorno de lo pagado con sus impuestos. No puede ser que año tras año nos bajen la inversión, este año ha sido un 11% en Transportes", ha lanzado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en un desayuno de Executive Forum.
El consejero, preguntado por la situación de la red en la Comunidad, ha cargado contra la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, con quien mantuvo hace dos semanas una reunión para analizar el Cercanías de Madrid. Allí "negaron la realidad" y deslizaron, según Pérez, que las averías eran "un invento del PP".
Frente a ello ha apuntado que mientras que hasta febrero han aumentado un 20% los usuarios de transporte público en la Comunidad, Cercanías no los ha incrementado "a pesar de ser gratis". Ha recordado que en este encuentro pidió un plan de choque de 2.000 millones de euros para subsanar fallos y mejorar el mantenimiento que no fue concedido.
En este punto ha afirmado que los problemas en la red responden a no haber aplicado el Plan de Cercanías de Madrid de 5.000 millones preparado por el PP antes de la moción de censura que depuso a Mariano Rajoy de Moncloa. En ese momento era ministro de Fomento Íñigo de la Serna, quien ha presentado a Pérez en el desayuno este lunes.
En su intervención ha cargado contra Raquel Sánchez por limitar a un "Powerpoint" el Plan de Cercanías y ha apuntado que se trató de un "trabajo de muchos meses" que incluía, entre otros, unos trabajos de ajuste y acción urgente entre 2018 y 2019 de 570 millones, de los que 200 millones iban destinado a la "fiabilidad de la red".
"El abandono de Cercanías Madrid existe. Todo el rato hablan desde el Ministerio de fondos movilizados, pero cuando les preguntamos cuánto se había ejecutado no dijeron nada", ha lanzado Pérez. Raquel Sánchez señaló que se habían movilizado 4.000 millones de un plan de 6.000, pero el consejero madrileño cree que no se ha ejecutado ni el 10%. Entiende, además, que los anuncios de nuevas estaciones de Cercanías como la de Parla Norte a tres meses de las elecciones responde a que el "abandono se nota de forma muy incómoda para sus términos electoralistas".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?