fbpx

El entorno del CEIP El Quijote, en Villa de Vallecas, incorpora nuevas zonas verdes y de juegos infantiles

El entorno del CEIP El Quijote, en Villa de Vallecas, incorpora nuevas zonas verdes y de juegos infantiles

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, junto a la concejala del distrito de Villa de Vallecas, Concha Chapa, han inaugurado este miércoles la parcela renaturalizada junto al CEIP El Quijote, un espacio de 9.678 metros cuadrados que ha incorporado más zonas verdes y de juegos infantiles.

El área de Desarrollo Urbano ha destinado 1,7 millones de euros dentro de su estrategia 'Madrid, isla de color' para recuperar espacios degradados. Los alumnos del colegio cuentan ahora con un nuevo lugar en el que disfrutar con acceso directo gracias a una nueva puerta desde el centro que, además, facilita la entrada y salida de los alumnos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.





Villacís ha indicado que "este nuevo espacio llenará de vida el barrio" y, por eso, se debe "cuidar entre todos". Tanto el acceso al CEIP El Quijote como al adyacente IES Villa de Vallecas se realizan por una acera estrecha de una calle de doble sentido de circulación, por lo que esta actuación ha permitido abrir nuevos accesos y actúa como conector con el casco antiguo.

El espacio cuenta con una pista de pump track para bicicletas y skate, dos zonas de juegos infantiles y un área de calistenia para personas mayores. Además, en el centro se habilita una zona, denominada el Bosque Encantado, que tendrá un ágora para distintas actividades.

Según ha declarado el concejal Mariano Fuentes, como parte de la estrategia 'Madrid, isla de color' ya se han renaturalizado los entornos de 11 colegios, además de otras parcelas que "han mejorado la calidad de vida de muchos barrios".

Escribir un comentario

Enviar