fbpx

Más de 26.000 personas acudieron a las actividades del Carnaval 2023 en Matadero Madrid

Más de 26.000 personas acudieron a las actividades del Carnaval 2023 en Matadero Madrid

Un total de más de 26.000 personas participaron en las actividades en la última edición del Carnaval 2023 que tuvo lugar el último fin de semana en la Plaza Matadero y que tras dos años de restricciones, pudo ofrecer la promgramación habitual completa.





Según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, tras dos años de ausencia, el desfile de Carnaval que tuvo lugar el pasado sábado en Madrid Río y al que asistieron 9.000 personas, contó con la participación de más de 100 y 350 personas, entre músicos y bailarines, de asociaciones de países como Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina o Chile. Todo ello bajo la dirección artística de la compañía teatral madrileña Yllana.

En esta ocasión, el pregón corrió a cargo del intérprete madrileño Fernando Gil, quien elogió a Madrid como una "ciudad abierta en todos sentidos, sobre todo, a la hora de acoger diferentes culturas y gentes de todos los confines del mundo".

La fiesta continuó durante la tarde con música con las actuaciones del músico y DJ multigénero David Puron, el DJ Adrián Lefreak, Jimena Amarillo, los murcianos Varry Brava y la actriz, DJ y creadora visual Laura Put. Una velada en la que sonó pop, electrónica, hits, música urbana y nuevo indie para todos los presentes.

El domingo 19 de febrero se celebró el manteo del pelele, una actividad dirigida por la asociación cultural Arrabel que puso al público a cantar y bailar al son de coplas y melodías de los carnavales madrileños. Poco después, le tomó el relevo el XV Encuentro de Murgas y Chirigotas.

Para finalizar la programación, el miércoles de ceniza, celebrado el 22 de febrero, tuvo lugar el tradicional recorrido por las calles del centro de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina. Este año, el cortejo por el barrio del Manzanares hasta la Casa de Campo, ha quedado reflejado en un Mapa Ilustrado Cultural por María Corte, quien ha plasmado su gusto por las formas geométricas en este 'mapamundi' del entierro de la sardina.

 

Escribir un comentario

Enviar