fbpx

¿Cómo debemos cuidar a las mascotas hasta el final de su vida?

¿Cómo debemos cuidar a las mascotas hasta el final de su vida?

Según datos de ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía) en 2021 había alrededor de 29 millones de mascotas en España, una cifra que encabezan los perros con unos 9 millones.

En Madrid y las grandes ciudades esto se ve enseguida, aunque hay otras mascotas como los gatos (hay cerca de seis millones) o los peces (superan los siete millones) que pasan más desapercibidas al no salir a la calle.





¿Qué hay que hacer a la hora de darles una buena vida?

Nunca hay que olvidar que una mascota, sea del tipo que sea, es un ser vivo que merece tener una vida digna y con los mejores cuidados que podamos darles.

Es importante conocer sus requerimientos

Más o menos, todos sabemos lo que le hace falta a un perro o a un gato, pero esto cambia cuando se trata de reptiles u otros animales exóticos, como los conejos o los pájaros de otras latitudes.

Siempre hay que informarse bien de la manera en la que hay que tratarlos, qué tipo de alimentos darles, qué necesitan para vivir en casa, etc., algo que ahora es muy sencillo gracias a la red y a los grupos de aficionados.

Debemos dispensarle atención veterinaria

Cuando se adquiere o se adopta una mascota, debemos pensar en que va a enfermar varias veces a lo largo de su vida, al igual que nos pasa a nosotros.

Hay que dispensarle atención veterinaria, la cual no es barata. De este modo, si vamos a tener a un animal, hay que poseer la capacidad económica como para poder llevarlo a uno de estos profesionales y pagar los tratamientos.

Hay que ponerlos a ellos por encima de todo

Un animal va a vivir varios años con nosotros, alrededor de 12 en el caso de los perros y más de 40 si es un loro, por lo que hay que reflexionar antes de llevarlo a casa, pues debemos ponerlos a ellos por encima de todo.

Dependen por completo de nosotros, así que nos pueden complicar irnos de fin de semana, de vacaciones, y habrá que buscar quien los cuide si tenemos que pasar unos días fuera por trabajo, nos ingresan en un hospital, etc.

Su muerte será un trance muy duro

Es una pena que las mascotas no duren para siempre, pero su vida es mucho más corta que la nuestra por lo general (con la excepción de algunos reptiles como las tortugas y aves del tipo de los loros).

De esta manera, siempre debemos estar mentalizados para que nos dejen en cualquier momento, a la vez que hay que sacar fuerzas de donde sea con el fin de acompañarlos en esa situación.

Esto es importante en el caso de los perros y los gatos, animales que se dan cuenta de todo lo que ocurre y que agradecen que su dueño esté con ellos cuando lo pasan mal, al igual que ellos no nos abandonan nunca.

Cada vez hay más mascotas en nuestro país, en especial perros y gatos. Nos ayudan a eliminar la sensación de soledad que nos atenaza a veces y nos devuelven con creces lo que les damos. Por desgracia, su vida es corta y tendremos que enfrentarnos a su muerte, un trance que nunca es fácil.

Escribir un comentario

Enviar