Más de 800 alumnos de Las Rozas participan en actividades de concienciación y limpieza de zonas naturales

El Ayuntamiento de Las Rozas está desarrollando desde el pasado mes de diciembre un programa de concienciación medioambiental para alumnos de Las Rozas en colaboración con los centros educativos y Ecoembes, en el que han participado más de 800 alumnos del municipios.
El programa se estructura en torno a una acción de limpieza de 'basuraleza' en alguna de las zonas naturales del municipio, dependiendo del colegio, en la que los alumnos participan en diferentes charlas y acciones formativas y se organizan en una batida para recoger los posibles restos de basura que puedan encontrar en la zona, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Hasta el momento se han llevado a cabo seis de estas acciones en colaboración con los colegios Fernando de los ríos, San José, La Encina, Los Jarales, Los Peñascales y el Gredos San Diego, que ha tenido lugar hoy con la participación del alcalde del municipio, José de la Uz, acompañado de los concejales Jaime Santamarta y Mercedes Piera.
"Se trata de una iniciativa que está teniendo gran aceptación por parte de los centros y que permite establecer principios de respeto por el medio ambiente entre los más jóvenes al tiempo que pasan una mañana divertida al aire libre", ha declarado al respecto De la Uz esta mañana tras colaborar en la recogida de 'basuraleza' junto a los 150 alumnos.
Los estudiantes de 2º de ESO han participado en el evento, que se ha desarrollado en la Dehesa de Navalcarbón, que se ha establecido como un espacio libre de "basuraleza", y por ello también en cada acceso se han instalado los carteles informativos "Libera".
Con los alumnos que han participado hoy en esta actividad son ya 802 alumnos de estos seis centros del municipio los que han pasado por esta experiencia.
A lo largo de la mañana dos educadores del Servicio de Educación Ambiental han guiado la actividad y explicado sus objetivos, haciendo llegar a los participantes el mensaje relativo a la necesidad de no abandonar residuos en la naturaleza y de recoger los residuos de forma diferenciada.
Para ello, además, se usará una aplicación, e-litter, que permite subir a una plataforma gestionada por Ecoembes la información de la basura recogida y su clasificación por tipo de residuos.
"Es una acción más dentro de nuestra estrategia a medio plazo para seguir generando acciones de educación medioambiental con el fin de dar el valor que se merece a nuestro magnífico entorno natural y poniendo en marcha nuevos servicios que contribuyan a su conservación y mejora", ha subrayado el alcalde de Las Rozas.
LIMPIEZA EN BARRANCOS Y CAUCES
Además, durante la legislaura se ha puesto planes de limpieza y mantenimiento tanto de barrancos y de cauces dentro del municipio.
En lo referente a los trabajos selvícolas en Barrancos, se trata de una actividad que llevaba más de 20 años sin realizarse y cuenta con un equipo formado por 10 trabajadores que acometieron las labores de limpieza de vegetación seca y apertura del tránsito de ciertos barrancos y arroyos.
Los trabajos comienzan periódicamente a primeros de octubre y finalizan a principios de marzo por el riesgo de incendio que conlleva trabajar con maquinaria que puede producir chispas o deflagraciones, y respetando los periodos de nidificación de las aves.
En cuanto a la limpieza de cauce, se ha creado una brigada de Conservación del Entorno para Trabajos Forestales en Cauces formada por 3 operarios y que están llevando a cabo los trabajos asignados con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Estas dos acciones permiten actuar sobre 14 diferentes barrancos y arroyos del municipio, lo que se traduce en el desbroces y limpieza de 33,3 hectáreas de terreno.
A ello se suma la reciente puesta en marcha de un plan de acción antibotellones, que suma a la acción policial un plan de limpieza que se lleva a cabo cada lunes en los puntos críticos en los que se detecta la realización reiterada de botellones, varios de los cuales se ubican en zonas naturales. En total, se trata de 64 puntos diseminados por todo el municipio que son atendidos por los servicios de limpieza semanalmente.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?