fbpx

Qué hacer

Conoce Madrid: El Monte de El Pardo

Conoce Madrid: El Monte de El Pardo

El Monte de El Pardo es una zona natural de Madrid. Fue utilizado como coto de caza real durante la Edad Media y también se utilizó como residencia de verano de la familia real española durante el siglo XIX.

Actualmente, el Monte de El Pardo es un parque natural popular para la actividad al aire libre y es el hogar de varias especies de animales salvajes, incluyendo ciervos y águilas.





Ubicado al norte de la ciudad. Es un área de gran importancia ecológica y se ha convertido en un popular lugar de excursionismo y actividades al aire libre. La historia del Monte de El Pardo se remonta a la Edad Media, cuando se utilizó como zona de caza real.

Durante el siglo XIX, la familia real española utilizó el área como residencia de verano. En la década de 1920, el entonces rey Alfonso XIII cedió el área a la Ciudad de Madrid con la condición de que se utilizara como parque natural.

Como sabes Alfonso XIII de España (1886-1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República española en 1931. Fue el postrero monarca de la Dinastía Borbón y el último rey del país antes de la llegada de la dictadura franquista en 1939.

Durante su reinado, España experimentó una serie de cambios políticos y sociales significativos, incluyendo el final de la Guerra Hispano-Estadounidense en 1898, la pérdida de las colonias españolas y el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914.

Alfonso XIII fue un rey joven cuando asumió el trono, y fue guiado en gran medida por una serie de regentes y primeros ministros. Durante su reinado, España experimentó una serie de crisis políticas y económicas, incluyendo una huelga general en 1917 y una serie de intentos de golpe de Estado.

En 1923, el gobierno de Primo de Rivera tomó el poder a la fuerza, y gobernó España como dictador hasta 1930. Durante este tiempo, Alfonso XIII perdió gran parte de su poder político y se convirtió en un rey ceremonial.

En 1931, una coalición de partidos republicanos ganó las elecciones generales y proclamó la Segunda República Española. Alfonso XIII se vio obligado a abdicar y se exilió en Italia. Vivió el resto de su vida en el exilio y murió en 1941.

Hoy en día, El Monte de El Pardo es un parque natural de más de 14.000 hectáreas, que alberga una gran variedad de fauna y flora. Es el hogar de varias especies de animales salvajes, como ciervos, águilas y buitres. También es un importante refugio para aves migratorias.

El parque cuenta con varios senderos y rutas de senderismo, así como con instalaciones para practicar Deportes y actividades al aire libre. Además de su importancia ecológica, El Monte de El Pardo es también un lugar de gran valor histórico y cultural. El parque alberga varios edificios históricos, como el Palacio Real de El Pardo y la Ermita de San Francisco de Paula, así como varios museos y centros de interpretación.

Escribir un comentario

Enviar