fbpx

La Asamblea acuerda solucionar de forma "urgente" los problemas de la Línea 7B

La Asamblea acuerda solucionar de forma

La Asamblea de Madrid, con los votos de todos los partidos (PP, Más Madrid, PSOE, Vox y Unidas Podemos), ha sacado adelante una iniciativa mediante la que se comprometen a solucionar "de forma integral y urgente" los problemas que sufren los vecinos de San Fernando de Henares derivados de la ampliación de la Línea 7b de Metro.





En su turno de palabra, el diputado del PSOE Gonzalo Pastor ha tildado de "bochornosa" la situación en San Fernando de Henares y ha pedido que se solucione cuanto antes este "desastre". "Esta estrategia demencial de la derecha tiene costes que asumen los vecinos afectados, las personas que están perdiendo sus casas", ha lamentado, al tiempo que ha afeado a la presidenta que les "haya insultado" y que se dedique a "poner parches".

El diputado del PP Carlos Segura ha sostenido que lo "demencial y bochornoso" es que los socialistas lleven 588 días con esta iniciativa "en un cajón" y ha contrapuesto a ello "la gestión de la presidenta", Isabel Díaz Ayuso. En este sentido, ha defendido que "no se ha parado" de hacer todo lo que está en sus manos para "ayudar a las familias" y "tomar todas las medidas técnicas posibles e imposibles para arreglar la situación".

Por su parte, el parlamentario de Unidas Podemos Agustín Moreno ha criticado el "abandono" de los vecinos por parte del Gobierno de la Comunidad así como que desde el PP se haga "autocomplacencia de lo que se está realizando". "Es un insulto a las familias de San Fernando que están sufriendo esta situación que tiene coste no solo económico sino también de salud mental", ha remarcado.

El diputado de Vox Mariano Calabuig ha afeado a la Comunidad que no termine de solucionar este asunto y ha tildado de "insuficientes" las ayudas del Gobierno Regional a los afectados, aunque también ha culpado al Ayuntamiento de San Fernando de Henares. A su juicio, lo que hay que hacer es "tranquilizar" a las familias, que quieren saber "si les van a sacar de la casa, si les van a dar una solución" y no se les está dando información ni solventando lo ocurrido.

Por último, la parlamentaria de Más Madrid Esther Rodríguez ha reconocido que es una "desgracia" que las víctimas estén sufriendo las consecuencias de un Gobierno que "no ha sido capaz de acometer situaciones eficaces en 15 años". Por ello, ha pedido que desde la administración pública se pida "perdón" porque es "indigno" la "criminalización de un colectivo".

Escribir un comentario

Enviar