El Gobierno regional presenta un proyecto de combustibles 100% renovables a partir de residuos para autobuses interurbanos

La Comunidad de Madrid ha presentado un proyecto piloto que permite a autobuses interurbanos de la región moverse con combustibles 100% renovables obtenidos a partir de residuos.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha conocido esta iniciativa respetuosa con el medio ambiente en su visita al municipio de Los Molinos, recoge el Ejecutivo regional en u comunicado.
Dos vehículos recorren con este método diariamente trayectos regulares en la sierra madrileña, para conocer su rendimiento como alternativa complementaria a otras vías de descarbonización como la electrificación y el hidrógeno.
En concreto, se han seleccionado las líneas 691 Madrid (Moncloa) - Navacerrada; 680 Collado Villalba (Hospital) - Cercedilla; 685 Majadahonda (Hospital) - Las Rozas - Guadarrama; 696 Collado Villalba (Hospital) - Navacerrada; y la lanzadera Los Molinos - Valdesquí.
Las pruebas, que comenzaron a finales del pasado año, se extenderán hasta el próximo mes de abril y muestran una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 90% respecto a los combustibles convencionales.
"Podemos concluir que los autobuses con energías limpias, como los biocombustibles avanzados, sustituyen con la misma efectividad a los tradicionales, lo que refuerza nuestro compromiso para obtener las mejores soluciones que combinen la eficiencia y el respeto al medio ambiente", ha subrayado Pérez.
El proyecto presentado hoy se inscribe dentro de los protocolos firmados entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y las empresas Avanza y Repsol en verano de 2022 para realizar estudios conjuntos que evalúen y comparen diferentes alternativas orientadas hacia la descarbonización del transporte.
DESDE 2018 AUMENTA UN 30% LA FLOTA CON ENERGÍAS LIMPIAS
La flota de autobuses del CRTM que utiliza energías limpias se ha incrementado desde 2018 un 27,7%, pasando de 519 a 663. Entre ellos, destacan los híbridos, que han crecido un 36,8% (de 293 a 401), mientras que los propulsados por gas natural aumentaron un 13,7% (de 226 a 257).
Asimismo , la Comunidad de Madrid cuenta con el primer bus eléctrico interurbano de España en la línea Madrid - Tres Cantos; otro que utiliza hidrógeno en la línea 4 de Torrejón de Ardoz; y uno autónomo (sin conductor) que presta servicio en el Campus de la Universidad Autónoma de Madrid.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?