Elecciones en Torrejón
¿A qué partido votarás en las elecciones municipales de Torrejón de Ardoz del 28 de mayo?
La Oficina Municipal contra la okupación de Torrejón se reúne con Madrid 112 Ocupación para mejorar la coordinación

Técnicos y responsables de la Oficina Municipal de Apoyo a Comunidades con viviendas Ocupadas del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se reunieron el viernes con responsables del Centro de Coordinación de la Comunidad de Madrid 112 Ocupación, "profundizando conjuntamente en la gestión de los servicios que se prestan desde ambas administraciones y reforzando la coordinación para que ambos servicios sean más útiles a la sociedad, eficientes y efectivos".
Según ha explicado hoy martes el Ayuntamiento de Torrejón en una nota de prensa, el fin de esta reunión era mejorar la coordinación de servicios ofrecidos a los ciudadanos en materia de atención a comunidades vecinales afectadas por ocupaciones ilegales.
Esta oficina del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz es un nuevo servicio para ofrecer atención inmediata a los vecinos de los inmuebles afectados por ocupaciones, poniendo a disposición de los perjudicados los recursos públicos disponibles para hacer frente a este fenómeno de delitos contra la propiedad privada.
Los torrejoneros que sufren directamente las consecuencias de estas ocupaciones, viendo perjudicada así su tranquila vida cotidiana, pueden acudir a esta nueva oficina, situada en la planta baja del Ayuntamiento en horario de martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas y por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Por su parte, para acceder a CECOM-112 OCUPACIÓN basta con llamar al teléfono gratuito: 900 205 112. El procedimiento de actuación, una vez recibida la llamada, activa de inmediato a los operadores telefónicos del CECOM, entre los que se encuentra un Policía Local por turno.
SERVICIOS
Estos ofrecen al ciudadano diferentes opciones en función de sus demandas, desde asesoramiento e información sobre los pasos a seguir a la hora de tramitar una denuncia, ser derivado a la Oficina de Atención a la Víctima del Delito (OAVD), así como a comisionar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en aquellos casos en los que la ocupación se está llevando a cabo.
Desde su puesta en marcha han sido varios los casos de ocupación in fraganti, resueltos con éxito gracias al envío al lugar de efectivos policiales que han evitado la comisión del delito o que han logrado desalojar a los infractores y devolver la vivienda a su legítimo propietario La ocupación, no obstante, es un problema que aumenta cada año.
La Comunidad de Madrid es la segunda región española con mayor número de ocupaciones y sólo en 2022 la ocupación creció un 25% respecto al año anterior.
En el Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 26 de octubre se aprobó exigir al Gobierno de España endurecer las leyes para evitar la ocupación ilegal de viviendas y naves con el voto favorable del alcalde, Ignacio Vázquez, y el Grupo Popular y en contra de PSOE y Podemos.
La moción aprobada solicita al Gobierno el desalojo de los okupas en el plazo máximo de 24 horas desde el requerimiento, el desalojo inmediato en caso de flagrante delito, endurecer las penas por delito de usurpación con hasta 3 años de cárcel modificando el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, mejorar la protección jurídica frente a la actuación de las mafias, considerar nula la inscripción de un ocupante ilegal en el padrón municipal, prohibir que un inmueble ocupado tenga la consideración de morada o domicilio, devolver al propietario lo abonado por IBI e Impuesto sobre el Patrimonio en el periodo de ocupación y reforzar los recursos a disposición de las Fuerzas de Seguridad y Tribunales.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?