El Gobierno regional refuerza desde Metro su campaña 'Calor Seguro' ante los peligros del uso de calefacciones alternativas

La Comunidad de Madrid ha reforzado, con la colaboración de Metro de Madrid, la campaña CalorSeguro, estrenada en noviembre para informar de los peligros por un uso inapropiado de calefacciones alternativas como chimeneas, estufas, braseros o calentadores, causantes en ocasiones de fuegos o emanaciones de monóxido de carbono en los hogares.
Así lo han explicado desde la estación de Metro de Gran Vía los consejeros de Presidencia, Justicia e Interior y de Transportes e Infraestructuras, Enrique López y David Pérez, respectivamente, en un acto con presencia de los bomberos y representantes del suburbano.
Con el lema 'En la seguridad de tu hogar no hay excusas', esta acción divulgativa ha comenzado en el Metro con la colocación de 250 carteles en más de un centenar de estaciones de la red y permanecerá expuesta hasta el próximo día 23.
Además, desde inicios de este año y hasta primeros de febrero se proyectarán en la pantalla gigante del vestíbulo de la parada de Gran Vía cinco vídeos sobre la prevención de incendios causados por calefacciones alternativas, ya que los incendios en el hogar son la principal causa de muerte por incendio en nuestro país, cobrándose la vida de en torno a 100 personas al año, la mayoría por inhalación de humo.
Los efectivos del Cuerpo de Bomberos regional han hecho una demostración gráfica sobre los riesgos que presentan las fuentes de calor alternativas en el hogar, en la que también ha colaborado la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).
López ha asegurado que estas campañas divulgativas "son muy importantes". "Ante la situación de crisis energética, muchos ciudadanos acuden a fuentes de calor alternativas que presentan mucho riesgo, y por eso es importante que lo hagan con responsabilidad", ha explicado el consejero, quien ha recomendado la colocación de "detectores de llamas y monóxido de carbono en cada vivienda".
Por su parte, Pérez ha comentado que Metro lleva "varios años colaborando con esta iniciativa", con la que se busca concienciar sobre los incendios y prevenirlos en el hogar por mal uso de aparatos eléctricos, ya que "una mala combustión pone en riesgo la vida de las personas".
UN INCREMENTO DE MUERTES DEL 20% EN 2021
Cada año fallecen en España una media de 100 personas por este tipo de siniestros. Sin embargo, el último estudio de víctimas de incendios en España, correspondiente a 2021, elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), señala que en dicho año fallecieron en España 204 personas por este motivo, de las que 152 lo fueron en viviendas.
Esta cifra supone un incremento de más del 20% respecto a las cifras de 2020, por lo que uno de los focos de CalorSeguro consiste en proponer medidas correctivas como emplear detectores de humo que permitan alertar de situaciones de alarma, sobre todo de noche, "muy útiles y de bajo coste en su instalación".
En este sentido, la Comunidad ha expuesto que en España la implantación del detector no llega ni al 10% de los hogares, según datos de las empresas fabricantes y distribuidoras nacionales, mientras que en países, como Francia, Alemania o Gran Bretaña, su instalación es obligatoria.
Así, la Comunidad ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana las modificaciones pertinentes del Código Técnico de Edificación para hacer obligatoria la instalación de detectores en casas de nueva construcción, con la intención de "equiparar a España al resto de países europeos y norteamericanos".
El Gobierno autonómico ha difundido videos informativos y preventivos (https://youtu.be/nNkUYyrN-zs) para establecer pautas sobre los sistemas de calefacción alternativos, uso y manejo, con "una especial atención a personas mayores en zonas rurales".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?