fbpx

Llega a Madrid un proyecto pionero para dar una segunda vida solidaria a las maletas extraviadas en el aeropuerto

Llega a Madrid un proyecto pionero para dar una segunda vida solidaria a las maletas extraviadas en el aeropuerto

Madrid acoge 'Envera Punto de Inclusión', un proyecto "pionero" a nivel europeo que promueve la Economía circular y reciclaje solidario de equipajes, maletas y objetos extraviados en aviones y aeropuertos", llevado a cabo desde la entidades sin ánimo de lucro Envera.

En declaraciones Televisión, David Ferrero Gutiérrez, del Departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y RSC de Envera, ha explicado que esta iniciativa tiene un objetivo muy claro: "Dar una segunda vida a equipajes y objetos extraviados, ya sea a través de su venta solidaria o su donación a otras organizaciones sin ánimo de lucro para familias vulnerables".

Una vez que estos objetos y maletas extraviados cumplen el plazo que establece la ley, un total de 90 días sin ser reclamados, "pasan a ser propiedad de las aerolíneas, que dentro de sus proyectos de carácter social, deciden donarlos para apoyar nuestra labor social, que es la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, sobre todo intelectual", ha detallado Ferrero.

Una vez que la maleta llega al centro de reciclaje solidario, el personal la abre y "todo lo que está nuevo, en perfecto estado y tiene un valor singular, se lleva a Envera Punto de Inclusión, donde se ponen a la venta por un precio simbólico y solidario, lo que permite crear puestos de trabajo para personas con discapacidad".

En este sentido, Ferrero ha explicado que este proyecto da Empleo a "un total de 11 personas con discapacidad de forma directa y una treintena de puestos de manera indirecta".

Entre ellas se encuentra Lola, que trabaja en el punto de 'Envera Punto de Inclusión' ubicado en el Centro Comercial Islazul. Su labor es informar a los visitantes de la existencia de la asociación de la finalidad del dinero y también de la historia de los objetos que venden en la tienda, ya que "despiertan mucha curiosidad". Entre estos objetos, han encontrado "de todo", desde cosas habituales como ropa, hasta objetos singulares como trajes de novia, tablas de surf o una armadura.

"Yo estaba en la asociación llevando mi currículum para cuando tuvieran una oportunidad laboral que a mí y a mi discapacidad nos pudiera venir bien", detalla Lola. "Justo en ese momento me dijeron que había un puesto. Yo nunca había trabajado de cara al público, me atreví", añade.

Asimismo , otra parte de los objetos son donados a otras ONG, en una red de alianzas que Envera ha creado y con la que también ayudas a familias vulnerables dentro y fuera de España, como Cruz Roja, Cáritas, Mensajeros de la Paz, Voluntarios por África, entre otras.