fbpx

SAMUR-PC suma a su plantilla treinta nuevos médicos

SAMUR-PC suma a su plantilla treinta nuevos médicos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido este martes la toma de posesión de 30 médicos incorporados a Samur-Protección Civil como funcionarios, con lo que el Ayuntamiento de Madrid continúa avanzando en la estabilidad de la plantilla del servicio municipal de emergencias extrahospitalarias.

Acompañado de la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, Almeida ha dado la bienvenida a los nuevos funcionarios y les ha agradecido su labor al actuar como "ángeles de la guarda vestidos de amarillo".

Las funciones de los médicos de SAMUR-Protección Civil son "determinantes" para el funcionamiento del servicio, como responsables de las propias unidades de soporte vital avanzado (SVA) y por la responsabilidad ejercida en el ejercicio de su profesión con los pacientes y con sus familiares.

El acto, celebrado en el salón de actos del Palacio de Cibeles, ha contado también con la asistencia del coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Javier Hernández; del director general de Emergencias y Protección Civil, Enrique López; y de la subdirectora general de SAMUR-PC, Carmen Camacho, además de los familiares de los nuevos funcionarios municipales.

"ESCASEZ DE SANITARIOS"

La subdirectora del Samur, Carmen Camacho, ha recordado a los nuevos médicos que entran en el Cuerpo que se trata de un servicio "con 30 años de experiencia" y que cuenta "con una de las mejores imágenes del Ayuntamiento de Madrid".

Camacho ha destacado que "es una buena noticia esta incorporación de 30 médicos en la plantilla en un momento de escasez de sanitarios" al tiempo que ha incidido en el hecho de que "formar un médico cuando no hay especialidad cuesta tiempo,esfuerzo y tiene mucho coste".

"Hoy es un paso muy importante para vosotros, habéis conseguido tras un duro proceso selectivo ser funcionarios", les ha trasladado para recordar a continuación que "los médicos de este servicio, 119, tienen unas funciones esenciales para el trabajo como la responsabilidad en asistencia a pacientes, la responsabilidad en el mantenimiento del vehículo y toda la información que se da a los familiares en esos momentos tan complejos", ha valorado.

"NOS SENTIMOS SAMUR"

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado que 26 de estos nuevos médicos ya prestaban servicio en Samur, y es "un acto de justicia que pasen a formar parte de la plantilla" y se suman a los cuatro que han superado el turno libre.

"Los 3,3 millones de madrileños y quienes nos visitan nos sentimos Samur, porque sabemos que estamos mucho más seguros en vuestras manos y que si nos pasa cualquier cosa, tendremos un ángel de la guarda vestido de amarillo que estará ahí para salvarnos la vida. Adquirís la responsabilidad de prestar servicio en Samur y estar a la altura de lo que se ha hecho en los últimos 30 años", ha manifestado el regidor.

Además, el regidor capitalino ha trasladado el "empeño del Ayuntamiento de dar en todo momento las mejores condiciones a trabajadores de Samur que se olviden de todo y se preocupen solo de salvar la vida de los madrileños y sacarlos de sustos y accidentes en una ciudad con 131 barrios, 21 barrios".

LA PLANTILLA

El Ayuntamiento de Madrid continúa trabajando por mejorar en este mandato este servicio municipal de emergencias: junto a estos 30 nuevos médicos funcionarios, hace unas semanas se produjo el nombramiento de los 118 nuevos técnicos auxiliares de transporte sanitario (TATS).

La Junta de Gobierno, además, aprobó la semana pasada una nueva Oferta de Empleo Público adicional para 2022 con 156 plazas, 28 de ellas para el SAMUR-Protección Civil (siete plazas de Médico Medicina General, dos plazas de Enfermero y 19 plazas de TATS).

En este sentido, desde 2019 la plantilla de SAMUR-Protección Civil ha aumentado casi un 13% (hasta algo menos de 900 trabajadores), y los 1.200 voluntarios del servicio han visto duplicadas las horas de formación que reciben.