Lasquetty asegura el presupuesto para las propuestas de Sanidad ante el comité de huelga

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha asegurado que las propuestas planteadas por la Consejería de Sanidad al comité de huelga de Atención Primaria "entran en el marco presupuestario" y ha pedido que los sindicatos expliquen que se cayera el "preacuerdo" que se habría alcanzado en la reunión del martes.
"Todas las propuestas planteadas por la Consejería de Sanidad, que es quien dirige la actuación y negociación, cuentan con el reflejo presupuestario, también el preacuerdo que llegó a existir", ha expuesto a los medios de comunicación durante su visita a la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad que se celebra desde ayer en IFEMA Madrid.
Fue el titular de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien afirmó ayer que su departamento alcanzó "un preacuerdo" con el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria y censuró el "cambio de actitud" del sindicato Amyts, convocante de los paros, al rechazar los planteamientos.
Para Lasquetty, este rechazo es lo que tienen que explicar los sindicatos, que han "dado marcha atrás" a un texto que "reflejaba lo más importante" que se había puesto sobre la mesa en la negociación de la desconvocatoria.
Asimismo, ha afeado que desde los huelguistas se haya pedido otro interlocutor, ya que el consejero de Economía entiende que es "literalmente salirse por la tangente" y evitar explicar el porqué de la ruptura del "preacuerdo".
De nuevo ha vuelto a subrayar que desde que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, llegó a la Real Casa de Correos hay "1.000 médicos y 1.700 enfermeras más".
REUNIÓN SIN ACUERDO EL MARTES
Este miércoles, tras acabar la reunión sin acuerdo, desde Amyts pidieron un interlocutor "con capacidad de resolución" ante una "Consejería de Sanidad intervenida".
Tras un encuentro el martes del que salieron ambas partes hablando de "avances importantes", el tono se enfrió ayer tras pedir opinión a los trabajadores afectados que, tras ser consultados por Amyts, han subrayado que la propuesta de la Consejería no era suficiente.
"Les ha costado muchos --a los médicos y pediatras-- decir ¡basta ya! pero ahora lo han dicho y no les basta con un parche o con creerse el siguiente acuerdo a incumplir", ha subrayado tras el encuentro la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, que ha recalcado que no quieren "otro cierre en falso" en Atención Primaria.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?