Interior refuerza los planes contra bandas juveniles con más control sobre armas blancas y de drogas en zonas de ocio

El Ministerio del Interior ha ordenado aumentar hasta el 15 de enero, pasadas las fiestas de Navidad, todos los dispositivos policiales contra la violencia asociada a bandas juveniles en lo referente al control de armas blancas, el consumo y tráfico minorista de drogas en zonas de ocio y la seguridad en los centros educativos y sus entornos.
La orden ha sido firmada por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y ya ha sido transmitida a Policía Nacional y Guardia Civil; al Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO); a las delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas y, para su conocimiento, a la Federación Española de municipios y Provincias (FEMP), dado que en muchos de esos dispositivos participan efectivos de las policías municipales.
El pasado mes de mayo, ante la escalada de sucesos relacionados con violencia entre bandas juveniles, el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska dictó dos instrucciones con nuevos criterios para la vigilancia de la tenencia de armas blancas y para la mejor detección de convocatorias de acciones violentas desde foros y redes sociales.
MÁS PRESENCIA POLICIAL PREVENTIVA
La Secretaría de Estado de Seguridad pide ahora una "mayor intensidad" en los planes de seguridad, lo que, según Interior, se traducirá en un aumento de la presencia preventiva policial con unidades uniformadas en aquellos lugares donde se hayan detectado actuaciones o comportamientos violentos.
Esta presencia policial se extenderá en los lugares de reunión y ocio de los jóvenes durante los fines de semana y periodos vacacionales, implementando, además, dispositivos integrados por personal no uniformado.
Interior también ha reclamando un incremento de la actividad investigadora por parte de las unidades policiales competentes, "con un mayor uso de las herramientas de inteligencia policial para identificar los hechos ilícitos", así como aumentar el seguimiento de las redes sociales, páginas web y foros de internet.
En concreto, se pondrá el foco en las web y foros que sean "activos en la apología de conductas delictivas de tendencia xenófoba, racista, antisemita, o inspirados en el odio a las minorías o en la diferencia étnica o ideológica, así como aquellas donde se marquen pautas de comportamiento para sus integrantes".
La orden mandata también un incremento de las inspecciones a locales y espectáculos públicos y de la presencia policial a fin de controlar la venta de alcohol a menores o la permisividad al consumo de drogas por parte de los responsables de los mismos, así como un mayor control de la oferta minorista de drogas en lugares de ocio y en el entorno de los centros escolares para desarticular puntos de tráfico minorista.
Por este motivo, habrá más controles de conducción de vehículos bajo la influencia de alcohol o drogas en las zonas o lugares de ocio y en sus accesos.
CONTROL DE ARMAS BLANCAS
Entre las medidas se incluye un "endurecimiento de los mecanismos de control para impedir la tenencia y el uso de armas blancas y otros instrumentos peligrosos" que pueden ser susceptibles de ser utilizados para la comisión de un delito o alterar la seguridad ciudadana, procediendo en su caso a su intervención.
La orden menciona la "ocupación temporal" de cualquier objeto, instrumento o medio de agresión, incluso de las armas que se porten con licencia, permiso o autorización, "cuando exista peligro para la seguridad de las personas o de los bienes o al objeto de prevenir la comisión de cualquier delito o infracción de naturaleza administrativa".
Interior también alude a la difusión de iniciativas de divulgación y concienciación a menores y jóvenes sobre las principales amenazas que afectan a su seguridad, "y de las soluciones de prevención o autoprotección para aminorar el riesgo de convertirse en víctimas de los delitos que más les afectan".
El Ministerio ha remitido la orden a todas las delegaciones del Gobierno. En aquellas comunidades autónomas que cuenten con cuerpos de Policía propios, darán traslado del contenido de la instrucción a sus responsables, "a los efectos y coordinación que estimen oportunos".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?