El Ayuntamiento de Villalba pone en marcha una campaña de censo canino para identificar la no recogida de heces

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha puesto en marcha una campaña de censo municipal canino mediante ADN con el objetivo de facilitar el control de la población canina del municipio y qye permitirá identificar a quienes no recojan las deposiciones de sus perros.
Según ha informado el Consistorio, el nuevo censo de ADN es obligatorio desde la entrada en vigor de la nueva Ordenanza Municipal de Tenencia Responsable de Animales Domésticos.
El proyecto de genotipado canino consta de dos fases. En un primer momento se elaborará un censo de ADN canino, y posteriormente se procederá a realizar batidas de recogidas de muestras de heces en la vía pública, sancionando a aquellos propietarios que no hayan recogido las 'cacas' de sus perros.
El Ayuntamiento de Collado Villalba bonificará la realización de esta prueba para los primeros perros en ser dados de alta en el censo genético, para los que el procedimiento será completamente gratuito. Posteriormente, tendrá un coste de 40 euros por animal.
Se ha destinado una partida de 15.500 euros con este fin, lo que beneficiará a los primeros 385 propietarios que den de alta a los animales en el nuevo censo genético.
La campaña ha sido presentada por la regidora, Mariola Vargas y la concejala de Sanidad, Diana Barrantes presentaron ayer lunes la iniciativa, acompañadas por Zax, que se ha convertido en el primer perro (adoptado) con su ADN censado en Villalba.
La prueba de recogida de ADN es "totalmente indolora". Se realizará en una de las cinco clínicas veterinarias adheridas al proyecto, a través de la toma de una muestra de saliva.
Una vez completado el trámite, se le entregará al propietario una tarjeta de identificación por ADN y una chapa con un código QR, que deberá portar en todo momento la mascota y que permitirá acceder a los datos del animal, así como al teléfono de contacto de su propietario.
"Con ello, se conseguirá también una mayor agilidad en la localización de los dueños de animales perdidos o abandonados, incluso sin disponer de un lector de microchip", aseguran desde el Consistorio.
Para solicitar la realización de la prueba, los interesados deben acceder a 'http://colladovillalba.adncanino.es/'. Los responsables municipales han asegurado que el proyecto en cuestión convierte a Collado Villalba en una de las ciudades "pioneras en tenencia responsable", al poner la "innovación al servicio de la limpieza del municipio y la mejora de la convivencia".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?