Madrid es la región con el precio de la vivienda más caro de España

La Comunidad de Madrid es la autonomía con el precio de la vivienda de segunda mano más caro de España, con 3.380 euros por metro cuadrado tras haber experimentado un aumento del 9,4% en un año, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
En el conjunto del país subió en octubre un 0,7% en relación al mes anterior y un 7% en su variación interanual, situando su precio en 2.025 euros por metro cuadrado.
"Este último valor interanual (7%) es el incremento más alto detectado en los últimos tres años (desde mayo de 2019)", ha señalado el portal inmobiliario en su informe. Según explican, el precio de la vivienda de segunda mano se está incrementando a un ritmo no habitual y está presentando subidas muy significativas y abultadas.
El inicio de esta escalada coincide con el cambio en la política monetaria y la subida de tipos de interés, que a pesar de que tienen la intención de enfriar la demanda de vivienda, parece que han causado el efecto contrario en los ciudadanos, al menos temporalmente, apunta la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.
Atendiendo a los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, en las 17 comunidades autónomas se incrementa el precio interanual en octubre y en dos comunidades se supera el 10%.
En concreto, en Baleares sube un 12,5% y en Navarra un 11,7%. Le siguen las comunidades de Madrid con 9,4%, Comunidad Valenciana con 8,4%, Canarias con 7,3%, Andalucía con 6,6%, Cataluña con 5,1%, La Rioja con 4,0%, Región de Murcia con 3,6%, Castilla-La Mancha con 3,3%, Aragón con 3,0%, País Vasco con 2,4%, Extremadura con 2,3%, Galicia con 1,7%, Asturias con 1,3%, Cantabria con 1,3% y Castilla y León con 0,1%.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 3.380 euros por metro cuadrado y los 3.216 euros por metro cuadrado, respectivamente.
Le siguen, País Vasco con 2.935 euros por metro cuadrado, Cataluña con 2.648 euros por metro cuadrado, Canarias con 1.901 euros por metro cuadrado, Navarra con 1.818 euros por metro cuadrado, Andalucía con 1.817 euros por metro cuadrado, Cantabria con 1.796 euros por metro cuadrado, Aragón con 1.658 euros por metro cuadrado, Galicia con 1.654 euros por metro cuadrado, Asturias con 1.570 euros por metro cuadrado, Comunitat Valenciana con 1.553 euros por metro cuadrado, La Rioja con 1.511 euros por metro cuadrado, Castilla y León con 1.440 euros por metro cuadrado, Extremadura con 1.170 euros por metro cuadrado, Región de Murcia con 1.166 euros por metro cuadradoy Castilla-La Mancha con 1.152 euros por metro cuadrado.
EN EL 92% DE PROVINCIAS SUBEN LOS PRECIOS
De su lado, el informe refleja que en el 92% de las 50 provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de octubre. En seis provincias se supera el 10%, en concreto en Alicante alcanza el 14%, Málaga el 12,8%, Baleares el 12,5%, Navarra el 11,7%, Guadalajara el 11,4% y Granada el 10,6%. Por otro lado, los tres primeros descensos interanuales corresponden a las provincias de Palencia con una caída del 5,8%, Zamora (-5,1%), Ourense con (-1,1%) y Salamanca con (-0,4%).
En cuanto a los precios, Madrid es la provincia más cara con 3.380 euros por metro cuadrado, seguida de Gipuzkoa (3.265 euros por metro cuadrado) y Baleares (3.216 euros por metro cuadrado), entre otras. Por otro lado, la provincia con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros es Ciudad Real con 981euros por metro cuadrado.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?