fbpx

El programa Receta deportiva de Sanse realiza un segundo ciclo para mejorar la salud de pacientes oncológicos

El programa Receta deportiva de Sanse realiza un segundo ciclo para mejorar la salud de pacientes oncológicos

El programa Receta deportiva de San Sebastián de los Reyes ya realiza su segundo ciclo para la promoción de la actividad física y la mejora de la salud de los pacientes oncológicos tras el "éxito" de su primera edición, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Fruto de la experiencia obtenida en el primer periodo, se han introducido algunas mejoras técnicas y novedades para el enriquecimiento físico, mental y social de los 23 participantes con los que cuenta este segundo ciclo.

Asimismo , se han programado actividades especiales como pilates y yoga iniciación, formación en sala de musculación, trabajo de tonificación, fuerza y resistencia muscular en sala fitness, aquafitness en piscina, psicopedagogía a través de la actividad física, estiramientos y relajación.

Esta actividad es fruto de un protocolo de actuación conjunta entre el Hospital Universitario Infanta Sofía y el Servicio de Deportes del Consistorio. La participación de esta segunda edición está siendo aún superior a la primera, con una asistencia, hasta el momento, del 98%.

Durante cuatro meses, tras una selección voluntaria bajo criterios médicos, 19 personas derivadas de los Servicios de Oncología Médica y Rehabilitación se han beneficiado de las actividades realizadas en el polideportivo Dehesa Boyal e impartidas por profesores graduados en Ciencias de la actividad física y Psicología.

Bajo la coordinación y supervisión del Servicio Médico del polideportivo, el primer paso consistió en llevar a cabo una evaluación clínica y de enfermería, a la vez de un apoyo psicopedagógico y una valoración de la condición física por parte del equipo técnico deportivo.

Organizados en dos grupos, con una frecuencia semanal de tres sesiones de una hora de duración, y teniendo en cuenta las dificultades que suponía el verano para la continuidad del programa, el porcentaje de asistencia de los pacientes ha sido del 70%.

Al conseguir una continuidad y regularidad en la práctica, se ha realizado una supervisión continua, mediante indicadores de gestión y de mejora de la condición física y psicológica de los pacientes. A la finalización del ciclo se mantendrá el seguimiento de forma periódica, durante un año, de los 14 participantes.

Los resultados de las encuestas de satisfacción realizadas a los pacientes arrojan que se ha obtenido una mejora del estado de bienestar personal y unos vínculos muy estrechos de relación afectivos-sociales entre los participantes y el personal del equipo de Deportes.

En esta primera edición se ha conseguido mejorar estos valores en unos niveles increíbles, reduciendo el porcentaje de grasa corporal y aumentando la masa muscular como valores más relevantes en la mayoría de los participantes.

 

Escribir un comentario

Enviar