La educación en los presupuestos regionales: mejora de retribución de docentes, más plazas y refuerzo de becas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha fijado como ejes en materia educativa en el Proyecto para Presupuestos de 2023 la mejora de las retribuciones de los docentes, la ampliación de las plazas de 0 a 3 años y de plazas de FP de Grado Medio y Grado Superior así como el refuerzo de las becas.
Así se recoge en las cuentas que ha presentado este miércoles el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, en rueda de prensa, después de ser aprobadas en Consejo de Gobierno. Se remitirá ahora a la Asamblea para su aprobación definitiva.
El área de Vicepresidencia y Consejería de Educación y Universidades, que dirige Enrique Ossorio, gestionará un año más una de las mayores partidas de las cuentas regionales, con 6.279,9 millones de euros, un 9,1% más que en el anterior ejercicio.
Así, se ampliará la oferta de plazas educativas en los diferentes niveles y se aumentará el esfuerzo en becas, con una subida del 43,1% hasta alcanzar 260,6 millones que beneficiarán a unas 650.000 personas. Asimismo , se pondrán en marcha nuevas ayudas para familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción o Salario Mínimo Vital, destinando 7,5 millones para el desayuno escolar.
En este sentido, la Comunidad de Madrid destinará 10,6 millones de euros para incrementar las ayudas en los precios reducidos de comedor y sumar cerca de 32.000 nuevos beneficiarios, casi un 40% más. Además, para las becas Erasmus de Bachillerato se destinarán 3,8 millones.
Otra de las principales medidas será el aumento salarial de los 86.000 docentes de los centros públicos y concertados. Asimismo, se mantiene a los 2.120 profesores que ingresaron en el sistema con motivo del Covid y se ha contratado a 1.266 más para potenciar diversas medidas como la bajada de ratios en el segundo ciclo de Educación Infantil o el impulso a la FP.
En cuanto a infraestructuras educativas, la inversión pasa de 155,4 millones en 2022 a 220,1 en 2023, lo que supone un incremento del 41%, con un total de 37 obras que conllevan la creación de 10.060 plazas educativas. Dentro de esa partida, se incluyen 18,5 millones para la construcción de cinco escuelas infantiles públicas en Madrid capital y continuar extendiendo a 34 nuevos centros públicos el modelo de 0 a 3 años en Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP).
Asimismo, se consolida la apuesta por las enseñanzas de Formación Profesional que implica la creación de 10.000 plazas nuevas y la contratación de 600 profesores.
En Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores, el presupuesto se incrementa en 80,5 millones, un 7,6%, mientras que en investigación e innovación las partidas superan en 7 millones la previsión del PRICIT.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?