Ranking de las tres casas encantadas que no te puedes perder si estás por Madrid

Halloween está ya a la vuelta de la esquina, y algunas personas se disfrazan para pasar un buen rato con sus amigos. Otros prefieren ir al cine a ver una película de terror o escuchar la canción que este año arrasa 'Halloween nights'. Pero si te crees realmente intrépido, entonces te recomendamos que pases la noche más aterradora del año en una de las casas encantadas repartidas por todo Madrid.
Hay edificios con fantasmas, lugares donde se cometieron crímenes crueles, antiguos hospitales psiquiátricos donde se encarcela a las almas torturadas, o casas donde todavía ocurren fenómenos extraños dentro de sus muros.
Casa de las Siete Chimeneas
La Casa de las siete chimeneas está ubicada en el número 1 de la Plaza del Rey y fue el nido de amor del Capitán Zapata y su esposa Elena. Pero la dicha de su familia no duró mucho: el soldado murió en la guerra de Flandes y su esposa fue encontrada muerta en el dormitorio. La causa de su muerte nunca fue explicada con claridad por las autoridades del momento. El hecho de que el cuerpo pronto desapareciera sin dejar rastro tampoco ayudó. Desde entonces, según dicen, el fantasma de una mujer camina entre las siete chimeneas que coronan el techo del palacio.
Sanatorio del Santo Ángel de la Guarda
Este sanatorio fue construido en 1941 para tratar algunas de las enfermedades graves que eran comunes en ese momento, como la tuberculosis, la lepra, la poliomielitis, la fibrosis y el cáncer de pulmón. Eventualmente se convirtió en un hospital psiquiátrico hasta 1995 cuando finalmente cerró sus puertas. Hasta hace poco, era posible entrar y encontrar registros y pertenencias personales de antiguos pacientes. Quienes han estado allí hablan de figuras misteriosas en los pasillos, electrodomésticos que dejan de funcionar sin razón y puertas que se cierran de golpe. Muchas personas también afirman haber visto luces entre la gran variedad de plantas, similares a las linternas que llevan consigo las almas perdidas.
Teatro Eslava
Una rivalidad literaria y una riña por una mujer desembocaron en el asesinato del dramaturgo Luis Antón el 2 de marzo de 1922 a manos de Alfonso Vidal en un antiguo teatro reconvertido en discoteca. Desde entonces, hay constancia de que su alma vaga por este lugar.
Así que ya sabes, tienes tres opciones escalofriantes, a cuál más, en las que pasar tu noche especial de Halloween. Seguro que será una noche inolvidable.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?