Madrid Central provocó un aumento del tráfico en las zonas limítrofes, según un estudio de la UAM

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha publicado un trabajo en la revista 'Transportation' en el que se establece que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Madrid contribuyó a rebajar el tráfico en la almendra central, pero por contra aumentó en las zonas limítrofes.
Esta medida comenzó a funcionar el viernes 30 de noviembre de 2018, fue suspendida en julio de 2020 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por "defectos formales" y finalmente declarada nula por este Tribunal en mayo de 2021. En términos efectivos, Madrid Central sólo estuvo completamente operativa entre marzo de 2019 y julio de 2020.
Madrid Central tenía una extensión reducida, con una extensión de 4,7 km2 y cubría menos del 1% de la capital. Esta zona se formó agrupando zonas que previamente ya contaban con algún tipo de restricción al tráfico de automóviles no residentes e incluyendo otras áreas próximas.
A partir de la Encuesta de Movilidad de Madrid de 2018 (EDM18), los investigadores obtuvieron información de los viajes en coche cuyo destino final se encontrase en la zona de Madrid Central.
Con esta información, los investigadores delimitaron distintas áreas de análisis en función de la concentración de sensores de tráfico en las rutas de acceso a Madrid Central, y posteriormente analizaron la intensidad de tráfico antes y después de que se activara Madrid Central.
"Los resultados mostraron un efecto negativo sobre la intensidad del tráfico en la zona de Madrid Central, pero también muestran un aumento de la intensidad de tráfico en la zona limítrofe con Madrid Central. Si nos centramos en las variaciones de tráfico únicamente durante el horario comercial, se observa claramente el comportamiento asimétrico mencionado en Madrid Central y su entorno, principalmente durante las horas centrales del día, y disminuyendo al principio y final del horario comercial", indican los investigadores.
Para los autores, estos resultados alertan sobre uno de los posibles factores que puede limitar el éxito de las ZBE para reducir la contaminación y que proviene de la forma en la que los individuos responden a las restricciones de acceso.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?