La artista digital Houda Bakkali expone 30 obras de gran formato en la T2 del Aeropuerto de Barajas hasta el 3 de noviembre

La artista digital Houda Bakkali expone 'Mujeres y arte digital', con 30 obras de gran formato en la terminal 2 de aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2022.
La exposición refleja ese binomio que ha marcado la carrera de la artista y es un homenaje a la fuerza, la belleza y el poder femenino, a través de las herramientas digitales y de color, que rinden tributo "a una visión optimista y esperanzadora de la vida, todo ello a través de herramientas digitales en combinación con técnica mixta y realidad aumentanda", ha explicado la artista en un comunicado.
Tal y como ha detallado, la figura de la mujer se inspira en su madre, en su visión serena y alegre de la vida. "Las 30 obras que expongo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, son el reflejo de esta serenidad, de ese entusiasmo por la vida, de momentos, historias e imágenes sencillas y cercanas en ocasiones y otras oníricas y rebeldes. Es una obra que busca trasladar al público la fuerza y la energía imparable de la felicidad, un guiño al optimismo, al color, a la diversión y a un futuro de sueños cumplidos", ha expuesto.
El otro gran pilar de esta exposición es la técnica digital. Según señala la artista, le gusta la versatilidad de las herramientas digitales y crear sabiendo que "las posibilidades de composición y recreación son simplemente infinitas".
"De hecho, a través de la realidad aumentada el público puede entrar y formar parte de la escena y eso es mágico, divertido, permite que la obra tenga tantas vidas, escenarios y personajes como la imaginación dicte. Pasamos de la obra estática y decorativa a un lienzo dinámico en continuo crecimiento y transformación", ha expresado.
Houda Bakkali ha creado un estilo propio a través del arte digital. Su obra ha sido reconocida y galardonada internacionalmente. Asimismo , sus trabajos representan temas universales, pero también rescatan historias y valores personales que han quedado plasmados en obras donde la emancipación de la mujer árabe es protagonista.
Con una larga trayectoria como creativa digital, en 2008 publicó su primera serie llamada 'África sweet and pop'. En 2018, su serie 'Beautiful African Woman' proyectó su obra en la escena internacional gracias a un mensaje que pone el foco en la emancipación de la mujer.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?