El precio del alquiler sube en la región un 11,6% interanual en agosto

El precio de la vivienda en alquiler en la Comunidad de Madrid subió un 11,6% en agosto en comparación con el mismo mes de 2021, hasta alcanzar un precio medio de 15,44 euros por metro cuadrado.
Así, el coste medio de una vivienda en alquiler se incrementa un 0,3% en el último mes y encadena la séptima subida del año 2022, según los datos del índice inmobiliario de Fotocasa.
De esta forma, la Comunidad registra el precio más caro para alquilar una vivienda en España, con 15,44 euros el metro cuadrado, por delante de Cataluña, con 14,91 euros el metro cuadrado, y se sitúa 4,61 euros por encima del precio medio a nivel nacional.
Asimismo , tres municipios sobrepasan los 15 euros el metro cuadrado al mes: La Moraleja, con 18,23, Madrid capital, con 16,76, y Pozuelo de Alarcón, con 15,01.
Torrejón de Ardoz es la localidad que más incrementos acumula en agosto con un 16,9%. Muy de cerca le siguen la Pozuelo de Alarcón con un incremento del 14,8%, seguida de Móstoles con 13,8%.
Dentro de la capital, el precio del alquiler sube en agosto en casi todos los distritos respecto al año anterior, con diez de ellos con un incremento interanual superior a los 10%.
Los tres distritos con mayor incremento son Centro (15,3%), Moncloa - Aravaca (13,4%) y Latina (13,4%). Por otro lado, el único distrito que muestra descenso interanual es el de Villa de Vallecas (-0,1%).
En cuanto al precio por metro cuadrado, ocho distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 euros el metro cuadrado al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Salamanca, con 20,02 euros el metro cuadrado, seguido de Centro, con 19,66, y Chamberí, con 18,79.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler bajó un 3,4% en agosto en comparación con el mes anterior, pero subió un 3,9% en relación a agosto de 2021, hasta situarse en un precio medio de 10,83 euros por metro cuadrado.
La directora de estudios de Fotocasa, María Matos, ha explicado que la moderación registrada en agosto en el ritmo interanual de crecimiento de los precios "podría deberse a una cuestión de estacionalidad", al coincidir el fin del verano con una caída de la demanda.
"Si hacemos zoom en las comunidades autónomas, provincias y municipios, casi sin excepción se producen aumentos del precio del alquiler de manera significativa", apunta Matos, que añade que en las zonas de mayor demanda el repunte del precio supera los dos dígitos, lo que indica que el precio "continúa al alza".
En concreto, en comparación con el año anterior, el precio del alquiler se ha incrementado en todas las comunidades autónomas, llegando a superar los dos dígitos en Baleares (+17,8%), la Comunidad Valenciana (+16%), Cantabria (+15,4%), Canarias (+12,6%) y Madrid (+11,6%).
Las regiones con las subidas más moderadas son País Vasco (+1,7%), Aragón y Andalucía (+3,4% en ambos casos) y Castilla-La Mancha, donde el precio del alquiler aumentó un 4% interanual en agosto.
La región más cara para alquilar una vivienda es Madrid, con un precio medio de 15,44 euros por metro cuadrado, seguida de Cataluña (14,91 euros), Baleares (13,93 euros), País Vasco (13,64 euros), Cantabria (10,97 euros), Canarias (10,87 euros) y Navarra, con 10,40 euros por metro cuadrado.
EL PRECIO SE INCREMENTA MÁS DE UN 10% EN 11 PROVINCIAS
Casi todas las provincias incrementaron el precio de la vivienda en alquiler en agosto en comparación con el año anterior, a excepción de Guadalajara y Cáceres. Además, hasta en 11 provincias el valor de la vivienda en alquiler aumentó más de un 10% y en sólo tres de ellas el incremento fue inferior al 1%.
Las provincias donde más aumentó en agosto el precio de la vivienda en alquiler en tasa interanual fueron Girona (+19,3%), Alicante (+19,2%), Málaga (+18,2%), Baleares (+17,8%), Cantabria (+15,4%) y Valencia (+14,4%).
De acuerdo con los datos del portal inmobiliario, las provincias más caras para alquilar son Barcelona, con 15,96 euros por metro cuadrado; Guipúzcoa (15,62 euros), y Madrid, con 15,44 euros por metro cuadrado.
LOCALIDADES
Por municipios, Fotocasa destaca que el precio del alquiler se ha incrementado en el último año en el 97% de ellos, principalmente en Gandía (Valencia), donde el precio ha aumentado un 36,7%. En otros municipios de la costa valenciana y andaluza los incrementos también son elevados, por encima del 30%, como en Benidorm (+34,6%), Mijas (+34,5%), Torrevieja (+32,9%) y Fuengirola (+30,5%).
Los únicos descensos interanuales en el precio de la vivienda en alquiler corresponden a Roquetas de Mar (-0,6%), Mérida (-1,6%) y Sitges (-2,5%).
Según Fotocasa, 61 municipios registraron un precio por metro cuadrado superior a los 10 euros mensuales, especialmente Calvià (19,35 euros), Barcelona capital (19,07 euros), La Moraleja (18,23 euros) y Sanxenxo (18,13 euros por metro cuadrado).
En el extremo contrario, Baeza (Jaén) se sitúa como la ciudad más económica para alquiler una vivienda, con un precio por metro cuadrado de 4,21 euros al mes.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?