5 acciones que cada uno de nosotros puede realizar a su manera para ayudar al medio ambiente

En pleno 2022 las noticias en torno a la situación climática están bombardeando a la población. No es para menos, ya que los efectos se están notando cada vez más: aumento de temperatura, deshielo, incendios, ¡son solo algunos de la gran lista! Sin embargo, el cambio para bien puede suceder, solo efectuar 5 pequeñas pero efectivas acciones que te presentaremos a continuación.
Así es, tal como hemos mencionado existe un declive en la calidad del ambiente. Eso implica deforestación, reducción de cuerpos acuíferos, y sobre todo una disminución en la calidad del aire que nos rodea. Eso aunado con la fragilidad de la capa de ozono que permite el aumento de temperatura notable. Pero ¿Qué hacer para cambiar esto? Son 5 acciones que vale la pena conocer, así que toma nota.
El reciclaje de papel y plástico
El reciclaje es uno de los puntos fuertes para salvar el ambiente. Se trata de desechar el plástico en los envases de tu ciudad donde esté el símbolo correspondiente para ello. Asimismo , si es posible, reutilizar bolsas de supermercado, no desechar restos en los vertederos que no estén identificados, etc.
De igual manera el reciclaje también implica el no comprar nuevos aparatos electrónicos tan a menudo y reutilizar los ya existentes. Por ejemplo, si ya tienes cargadores en casa para tus smartphones, no compres alguno extra, ya que eso al final genera basura electrónica innecesaria.
Compra dispositivos tecnológicos usados o reacondicionados
La compra de dispositivos reacondicionados son una manera de proteger al ambiente. No tienes que tener caja nueva, o desechos plásticos en el empaque, ya que simplemente son dispositivos previamente usados que se ven como nuevos. No generarás más basura para el ambiente, asimismo , ahorrarás dinero. Por ejemplo, puedes conseguir iPhone 12 como nuevo y certificado.
Siembra plantas
Sembrar plantas, por más insignificante que parezca, es de las mejores acciones que puedes hacer. Cada pequeña planta, al llegar a la etapa de la fotosíntesis, procesa el dióxido de carbono y luego lo convierte en oxígeno. ¡Es algo básico que a todos nos enseñan desde la escuela primaria! Y vaya que, si es efectivo, al sembrar más, se reduce la contaminación de todo el aire que respiras, pasando uno más fresco libre de toxicidad en tus pulmones.
Utiliza menos aerosoles
Los aerosoles de todo tipo como desodorantes, sprays de pintura, o hasta insecticidas son bombas para el ambiente. Esto debido a que contienen CFS o Clorofluorocarbonos, que harán que la luz solar, y perjudicando la eficiencia de las nubes para protegernos de la misma. Por otro lado, al ser inhalados prolongadamente pueden ser detonantes de asma. Reducir su uso es una acción vital para mejorar nuestro preciado clima.
Regula la temperatura de tu aire acondicionado o calefactor
El uso de aires acondicionados está relacionado estrictamente a la producción de dióxido de carbono, el cual produce el denominado efecto invernadero. De hecho, estudios efectuados por la organización Ecologistas en Acción, durante 2011 demostraron que el uso de estos artefactos electrónicos aumentó hasta 2 grados centígrados la temperatura de una ciudad entera: Madrid, en España. ¡Impresionante!
Regular su potencia y tiempo de trabajo disminuirá el consumo electrónico bajando los niveles de producción de dióxido de carbono. ¿Qué te parece entonces si tomas la iniciativa?
Dicho esto, esperamos que consideres el uso de estas 5 acciones antes mencionadas. Créenos, que, dentro de un par de años, nuestro clima, y sobre todo las futuras generaciones nos lo van a agradecer. Después de todo tenemos un solo planeta que cuidar, y es trabajo de todos.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?