7 dioses extraños de diferentes mitologías que no conocías

Al escuchar “mitologías” muchos piensan en dioses como Atenea, Odín, Zeus o Thor, pero en el mundo hubo/hay muchas creencias diferentes que pueden resultar peculiares.
Desde una diosa de las cloacas, hasta un dios de las apuestas que nos puede ayudar en caso de encontrar algún sitio para jugar en CasinoChase.com. En esta lista te mostraremos un poco de todo, así que he aquí 7 dioses extraños de diferentes mitologías del mundo.
Príapo
El primer personaje en nuestra lista pertenece a la mitología griega y no es del todo desconocido, pero es indudablemente singular y memorable. Cuenta la leyenda que Hera, molesta por la decisión de Paris de reconocer a Afrodita como diosa de la belleza, castigó a esta última lanzando una maldición sobre el feto que ella estaba esperando. Este niño aún por nacer era Príapo, quien nació con un órgano reproductor gigantesco que siempre permanecía erecto.
Debido a esta condición física, fue echado del Olimpo. Eventualmente vivía con Pan y los sátiros, lo que ayudó, al igual que su particular pene, a que sea considerado un dios de la fertilidad.
Marjing
Ahora es el turno de una deidad de una creencia prácticamente desconocida en occidente, Marjing de la mitología meitei, religión proveniente del estado indio de Manipur.
Este dios es el guardián de la dirección noroeste del estado de Manipur, pero lo que lo hace peculiar es que sus creyentes consideran que él inventó el deporte conocido como polo, que sigue siendo sumamente popular en India y Reino Unido.
El mito cuenta que creó esta particular atlética a caballo, o una versión muy similar llamada Kang-jei, que es el deporte nacional de Manipur.
Chinnamasta
Ahora quedándonos en la India, nos encontramos con una diosa que es imposible que quede desapercibida, Chinnamasta del hinduismo. Ella es la deidad de la contradicción, pues representa que ella da la vida y también la quita, representando los dos lados de Devi (diosa madre).
Sin embargo, la razón principal por la que aparece en nuestra lista, es porque Chinnamasta se representa de una manera particular, podemos verla con su cabeza cortada, expulsando chorros de sangre desde el cuello (la cual es bebida por sus sirvientes) mientras está de pie sobre una pareja que copula.
Efectivamente, una vez miras a Chinnamasta no se olvida.
Cloacina
Los antiguos romanos fueron unas de las primeras civilizaciones en crear un sistema de desagüe, así que no es de extrañar que algo tan extraordinario para la época. De allí viene Cloacina, la diosa de la Cloaca Máxima.
También se le llamaba Venus Cloacina, asociándosele a la diosa del amor y la belleza Venus. Esta diosa también tuvo bastante santuarios y templos en su época.
Algunos estudios piensan que sus verdaderos orígenes son etruscos, pero el hecho es que Cloacina era la personificación del sistema de alcantarillado romano.
No obstante, como dato curioso, podemos encontrar figuras similares en otras mitologías como Kamui de la mitología de los ainos o Maogu de la mitología china.
Jabme-Akka
Ahora llegamos una deidad presente, en el shamanismo de los samis y también en las mitologías estonia y finesa.
Las Akka, tales deidades femeninas a los que se les rendía culto. Está la Akka principal, una diosa madre; Sarakka, la diosa de la fertilidad menstruación; o Uksakka, la que cuida al feto durante el embarazo y asigna su sexo.
Sin embargo, es Jabme-Akka la que cumple un papel más particular y un poco más emotivo. Ella vive en el inframundo y es la encargada particularmente de cuidar las almas de los que murieron siendo bebés, mientras los demás los lloran.
Matshishkapeu
Volviendo un poco a la onda escatológica de Cloacina, nos encontramos con un espíritu de la mitología inuit, Matshishkapeu, el espíritu de las flatulencias o pedos.
Aunque pueda sonar inverosímil, este espíritu era de los más importante para las personas inuit. De hecho, cuenta la leyenda que el maestro caribú, otro importante ser de sus creencias, les impidió la caza de los caribues, uno de sus principales alimentos. Cuando esto ocurrió fue Matshishkapeu quien salvó al pueblo inuit de morir de hambre.
¿Su arma? Darle un espantoso dolor estomacal al maestro caribú, hasta que accedió a cumplir las peticiones de los humanos.
Noqoilpi
Finalmente llegamos a un dios que sin duda alguna nos ayudaría a ganar una partida en un casino online, Noqoilpi, el dios navajo de las apuestas. Cuenta la historia que este dios jugó tanto contra los indios navajos que estos perdieron todas sus pertenencias y familias tras apostarlas contra él.
Al final, un joven, con la ayuda de otros espíritus logra vencerlo a través de ciertos trucos, pero el hecho es que Noqoilpi es un dios de las apuestas, muy particularmente, y que no nos vendría mal pensar en él al escoger un casino.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?