El 18,6% de los vecinos de Las Rozas viven solos

El 18,6% de los vecinos de Las Rozas viven solos

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado recientemente una nueva edición del informe de Indicadores Urbanos, que analiza las condiciones de vida en las principales ciudades de nuestro país.


Tus boletines

¿Quieres recibir el boletín semanal con las noticias de tu municipio?

Si no te convence, ¡darse de baja es un clic!
Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y los Política de privacidad




Estos últimos datos corresponden al año 2021, y reflejan -entre otras cosas- el número de personas que viven solas en sus hogares. O lo que es lo mismo, hogares de una sola persona en los 35 municipios de más de 50.000 vecinos de la Comunidad de Madrid: Alcorcón, Coslada, Leganés, Villaviciosa de Odón, Madrid capital, Alcalá de Henares, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, Getafe, Torrelodones, Aranjuez, Majadahonda, Fuenlabrada, Alcobendas, Collado-Villalba, Galapagar, Algete, Las Rozas, Ciempozuelos, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte, Mejorada del Campo, Pinto, Colmenar Viejo, Arganda del Rey, Valdemoro, Navalcarnero, Parla, Villanueva de la Cañada, Paracuellos de Jarama, Rivas-Vaciamadrid y Arroyomolinos.

La media de madrileños que viven solos es del 18,29%. En Las Rozas la media es de 18,6.

En los últimos puestos de la tabla están Boadilla del Monte (12,70%) y Arroyomolinos, y en los primeros se sitúan Getafe (24,10%) y Madrid capital (31,13%)