Madrid, a la cabeza como la región con un mayor patrimonio medio declarado con 10,15 millones

La Comunidad de Madrid encabeza la lista de las regiones con un mayor patrimonio medio declarado por contribuyente, con un total de 10,3 millones de euros, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto de Patrimonio y referidos al año 2020.
No obstante, la región concentra 19.508 de los 218.991 declarantes del Impuesto de Patrimonio en 2020, situándose en tercera posición en esta lista de Comunidades.
De esta forma, en la distribución por importe del patrimonio declarado, la Comunidad de Madrid, con el impuesto bonificado al 100%, encabeza la lista por delante de Galicia, con un patrimonio medio por contribuyente de 6,01 millones.
A pesar de que el número de contribuyentes por este impuesto en Galicia es de 8.242, esta circunstancia que se explica por el domicilio en la comunidad gallega del fundador y socio mayoritario de Inditex, Amancio Ortega.
La tercera plaza la ocupa Baleares, con un patrimonio medio declarado de 3,9 millones de euros, seguida de Canarias, con 3,5 millones.
En cuanto al número de declarantes, Cataluña, con 82.465, encabeza la lista a cierta distancia con la siguiente región, que es la Comunidad Valenciana, con 23.892 declarantes, encabezan el ranking por delante de Madrid (19.508) y Andalucía (18.997).
Por el contrario, Extremadura, con 1.243 declarantes por este impuesto, es la región donde hay un menor número de 'ricos'; seguida de La Rioja, con 2.454 contribuyentes, y Cantabria, con un total de 2.969 declarantes.
Los contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros se han multiplicado por más de dos en la última década, pasando de 352 declarantes en 2011 a 724 en 2020, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto de Patrimonio y referidos al año 2020.
De esta forma y a pesar de la crisis económica y de la pandemia, el número de 'ricos' en España se ha multiplicado por 2,6. Sólo desde 2011, los ciudadanos que declaran grandes patrimonios han pasado de 352 ese año a más del doble en 2020, con 724.
Desde el inicio de la recuperación económica en España el número de 'ricos' con patrimonios declarados superiores a más de 30 millones de euros no ha hecho más que aumentar, desde los 443 en 2012, los 471 de 2013, los 508 de 2014, los 549 de 2015, 579 de 2016 y los 611 de 2017. En 2018 se produjo un ligero retroceso, hasta los 608, pero creció abruptamente en 2019 hasta los 701.
Los contribuyentes de este impuesto alcanzaron los 218.991 en 2020 frente a los 212.284 de un año antes, por lo que más de 6.700 declarantes nuevos se sumaron a la declaración del Impuesto de Patrimonio por un importe medio de 3,5 millones de euros.
El Impuesto de Patrimonio se suprimió a partir del 1 de enero de 2008 y tras la crisis económica, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo recuperó en 2011, en principio temporalmente hasta el año 2013, pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ahora el de Pedro Sánchez lo han mantenido y prorrogado sucesivamente.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?