fbpx

Aumenta un 34% la siniestralidad vial en Madrid durante el primer semestre del año con respecto a 2021

Aumenta un 34% la siniestralidad vial en Madrid durante el primer semestre del año con respecto a 2021

La siniestralidad vial total en la capital ha aumentado un 34 % (de 8.200 siniestros a 10.272), fruto de la mayor densidad de tráfico este semestre respecto al primero de 2021, aún en pandemia, ha dado a conocer este miércoles el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, en la rueda de prensa posterior a la Junta y Consejo Local de Seguridad.

En materia de seguridad vial, la Policía Municipal ha llevado a cabo en este primer semestre un incremento de los controles de consumo de alcohol al volante, duplicando los datos del primer semestre del pasado año (de 29.741 en 2021 a 58.285 en 2022).

Respecto al "esfuerzo" de los agentes tutores de la Policía Municipal, que se manifiesta en la vigilancia de entradas y salidas de colegios (tanto para evitar posibles conflictos como para contribuir a crear espacios seguros en su entorno), que han pasado de las 7.492 intervenciones del primer semestre de 2021 a los 11.100 del 2022, lo que supone un incremento del 48 %.

Los agentes tutores, cuya labor se reforzará con la incorporación de más de 100 nuevos efectivos a lo largo de este otoño y con un nuevo incremento previsto para 2023, también han aumentado la cifra de fiscalizaciones y controles un 70 % (por protección, sospechas), pasando de 292 el pasado año a 497 en este.

Las intervenciones relativas a la protección a los consumidores por parte de la Policía Municipal también se han incrementado con respecto al primer semestre de 2021, pasando de las 2.832 a las 3.080 (un 9 % más), manteniéndose las relativas a la propiedad industrial/intelectual (unas 1.300 en ambos periodos) y aumentando las alimentarias un 16 % (de 1.557 de 2021 a 1.811 de este año).

También han crecido las inspecciones a los locales de ocio, regulados por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas Inspecciones (LEPAR), que ayudan a incrementar la seguridad de los asistentes y los derechos de los vecinos, en un intento de compatibilizar el ocio con el descanso vecinal. Así, las inspecciones y actuaciones han aumentado un 60 %, pasando de las 10.709 del primer semestre de 2021 a las 17.130 del mismo periodo de 2022.

DISPOSITIVOS Y SERVICIOS ESPECIALES

Los servicios especiales en este primer semestre por espectáculos deportivos se han incrementado un 291 % respecto al primer semestre de 2021 (de 32 a 125); los relativos a los espectáculos culturales han crecido un 436 % (de 11 a 59) y los referentes a celebraciones populares han aumentado un 332 % (de 28 a 121).

A todos esos servicios ordinarios hay que sumar dos acontecimientos que han requerido un gran esfuerzo por parte de la Policía Municipal durante este semestre: la Cumbre de la OTAN, con un importante dispositivo diario (más de 1.200 policías, con un rodaje de más de 30.000 kilómetros de las motocicletas asignadas); y la celebración del Orgullo, que ha recuperado su fiesta tras los años de pandemia.

Además, este semestre la Policía Municipal ha aumentado sus intervenciones y colaboraciones con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto un 23 % (de 796 a 981), lo que pone de manifiesto su predisposición y esfuerzo para ayudar y poner lo que esté a su alcance para incrementar la seguridad ciudadana en la ciudad.

La Policía Municipal presta apoyo a la Nacional en los dispositivos habilitados contra las bandas juveniles con controles en parques y zonas de ocio, requisando armas blancas y controlando su venta.