fbpx

Pozuelo, Las Rozas, Parla y San Sebastián de los Reyes tendrán nuevas estaciones medidoras de calidad del aire en 2023

Pozuelo, Las Rozas, Parla y San Sebastián de los Reyes tendrán nuevas estaciones medidoras de calidad del aire en 2023

Pozuelo, Las Rozas, Parla y San Sebastián de los Reyes tendrán nuevas estaciones medidoras de calidad del aire en el primer trimestre 2023, según ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en su última reunión.

La Unión Europea dio el visto bueno a su ubicación en marzo pasado. Contarán con analizadores y equipos de última generación, que trasladarán los datos en tiempo real al centro de procesamiento en la Consejería de Medio Ambiente, vivienda y Agricultura.

La inversión necesaria para poner en marcha estas infraestructuras medioambientales alcanzará los 680.000 euros y se completará así la red en todos los municipios de más de 75.000 vecinos .

Para determinar el lugar idóneo, adecuado a los criterios de implantación de la normativa, se están realizando campañas de control con las dos unidades móviles de las que dispone la Comunidad de Madrid.

El Ejecutivo autonómico ya ha contactado con las cuatro localidades para iniciar los pasos previos a su montaje y concretar cuáles van a ser las ubicaciones finales.

La red regional está formada en la actualidad por 24 estaciones que evalúan y controlan el aire, ubicadas en Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Valdemoro, Aranjuez, Orusco de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Algete, Alcobendas, Coslada, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Guadalix de la Sierra, Rascafría (Puerto de Cotos), El Atazar, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Majadahonda, San Martín de Valdeiglesias y Villa del Prado. La capital cuenta con su propia Red de control gestionada por el Ayuntamiento.