La Tarjeta Familias del Ayuntamiento de Madrid, que llega ya a 43.000 personas, se adecuará a la inflación

La Tarjeta Familias del Ayuntamiento de Madrid adecuará su saldo a la subida de la inflación según el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha anunciado este martes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Ciudad.
Esta Tarjeta es una ayuda económica para la compra de alimentos y otros bienes de primera necesidad para familias vulnerables. Se recarga con cantidades económicas prepagadas y la justificación del gasto se hace a posteriori, frente a las ayudas anteriores que se daban después de haber realizado el gasto.
Desde su puesta en marcha en octubre de 2020, se han emitido 15.847 tarjetas que, según ha explicado el alcalde, "ya han beneficiado a más de 43.000 personas" y han supuesto un compromiso de gasto de más de 16 millones de euros. En lo que va de 2022 se han emitido 6.108 Tarjetas Familias, por un importe comprometido de 8,4 millones.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha destacado algunos de los logros en políticas sociales en este mandato. Ha subrayado la Beca Infantil, "que beneficia ya a 1.700 familias" y las siete nuevas escuelas infantiles y casi 800 plazas adicionales respecto al mandato anterior. También ha destacado el nuevo modelo de servicios sociales aprobado por unanimidad en el Pleno municipal del pasado mes de mayo, que permitirá adecuar estos servicios a la realidad de las familias madrileñas del siglo XXI.
Dentro del área social, que capitanea Pepe Aniorte, está prevista la aprobación en Junta de Gobierno del nuevo contrato de Teleasistencia Domiciliaria, que incluirá importantes avances tecnológicos basados en inteligencia artificial y big data.
Entre las mejoras contempladas, se incluye el uso de sensores para la detección de patrones que permitan anticiparse a posibles problemas de los usuarios. La teleasistencia es un servicio que llega a 115.000 personas mayores cuyo objetivo es favorecer la permanencia en el hogar a través de sistemas de ayuda y comunicación en remoto.
Está prevista además la puesta en marcha de 13 nuevos centros de día para la infancia dentro del proyecto 'Quedamos al salir de clase'. El objetivo de este programa socioeducativo y de ocio es atender a los menores que cuando finalizan su jornada escolar no tienen quien les cuide.
De este modo, estos centros persiguen facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral; evitar los factores de riesgo que la falta de adultos cuidadores pueda ocasionar a los menores; educar en valores sociales; desarrollar habilidades sociales, y apoyar la realización de tareas escolares, así como reforzar conocimientos y técnicas de estudio.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?