fbpx

Carabante espera elevar al Pleno de julio el expediente de gestión directa de BiciMad a través de la EMT

Carabante espera elevar al Pleno de julio el expediente de gestión directa de BiciMad a través de la EMT

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, espera elevar al Pleno de julio el expediente de gestión directa de Bicimad a través de la Empresa Municipal de Transporte (EMT).

Lo ha adelantado en la comisión del ramo, donde ha anunciado también que en paralelo se aprobará el contrato de nuevas bicicletas, con una inversión de 48 millones de euros, "que va a revolucionar y cambiar el modelo de BiciMad".

"La EMT ya se está reuniendo con las Juntas de Distrito para establecer las mejores ubicaciones porque antes del fin del mandato pretendemos llevar BiciMad a todos los distritos", ha destacado Carabante.

La pregunta ha llegado a la comisión de manos del Grupo Mixto, que ha contestado al delegado que el anterior equipo de Gobierno rescató BiciMad pagando "lo que marcaron los servicios jurídicos y las inversiones iniciales de la empresa".

El delegado le ha afeado la decisión "antieconómica" tomada por el anterior Ejecutivo porque "compraron por 10,4 millones una cosa que pierde 3 millones al año", algo que "puede ser legal, políticamente beneficioso pero desde el punto de vista financiero no parece una buena decisión".

Carabante, además, ha contrastado el "91,2 por ciento de disponibilidad de bicis en 2019 con el cien por cien" de hoy en día, un porcentaje que ha sido puesto en tela de juicio por el concejal del Mixto José Manuel Calvo, quien ha animado a los usuarios de BiciMad que comprueben con su experiencia si ese dato es cierto.

El delegado también ha asegurado que ha sido durante este mandato cuando se ha superado por dos veces el récord de 17.000 usuarios diarios. "Los datos demuestran que con una gestión más eficaz los usuarios creces", ha lanzado, después de comparar "la ampliación de dos bases" en el anterior mandato con "las 90 de los últimos catorce meses".