La mortalidad en España se frena en 2021 pero es la segunda más alta del siglo

En 2021, segundo año de pandemia, fallecieron en España 450.687 personas, la segunda cifra de mortalidad más alta del siglo aunque un 8,7 % por debajo de los muertos registrados en 2020, en plena crisis de la COVID-19, según revela este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No solo se redujo el número de defunciones también el de nacimientos. Según la estadística de Movimiento Natural de la Población del INE el crecimiento vegetativo de la población residente en España presentó en 2021 un saldo negativo de 113.023 personas, al ser los fallecimientos más numerosos que los nacidos (336.811), un 1,3 % menos que el año anterior.
Por edad y sexo, los mayores descensos de defunciones en 2021 se observaron en el grupo de edad de 80 a 84 años, tanto en hombres con una disminución del 12,1 % como en mujeres, donde cae el 15 %.
LA ESPERANZA DE VIDA SUBE EN 0,73 AÑOS EN 2021
EL descenso del número de muertos, en un año con la vacunación contra la covid-19 al alza, frente a las cifras disparadas en 2020, ha provocado que la esperanza de vida aumentase en 0,73 años en 2021, hasta los 83,06 años.
Por sexo, el aumento es mayor en las mujeres que sube 0,77 hasta los 85,83 años mientras que en los hombres sube un 0,65, hasta los 80,24.
Según el INE, de acuerdo con las condiciones de mortalidad del momento, una persona que alcanzó en 2021 los 65 años de vida esperaría vivir, de media, 19 años más si es hombre y 23 si es mujer.
MENOS ENMBARAZOS DURANTE EL CONFINAMIENTO
De esta forma el número de nacimientos continúa la tendencia a la baja de la última década, solo interrumpida en 2014. Según el INE, desde 2011 la cifra de recién nacidos ha caído un 28,6 %.
Por meses, se observa una bajada de nacimientos más acusada en los dos primeros meses del año, lo que refleja la disminución de embarazos durante el confinamiento, iniciado a mediados de marzo de 2020.
De los 336.811 nacimientos que tuvieron lugar en España, 71.914 fueron de madre extranjera, el 21,4 % del total, frente al 22,6 % en 2020.
El indicador coyuntural de fecundidad (número medio de hijos por mujer) se situó en 1,19 en 2021, un valor similar al registrado un año antes.
Por nacionalidad, el número medio de hijos por mujer aumentó tres centésimas entre las madres españolas, hasta 1,16 y se redujo ocho centésimas en el caso de las madres extranjeras, hasta 1,38.
La edad media de la maternidad se situó en 2021 en los 32,6 años, tres décimas más que el año anterior.
Según recoge el INE, en los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ve acompañada de un retraso en la edad de maternidad.
La tasa de mortalidad infantil también disminuyó siete centésimas en 2021 y se situó en 2,52 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos.
AUMENTA LA NUPCIALIDAD UN 63%
Los matrimonios también aumentaron en este segundo año de pandemia tras las restricciones y confinamiento de 2020. En total se registraron 147.823 matrimonios, un 63 % más que un año antes con una tasa bruta de 3,1 bodas por cada 1.000 habitantes.
En el 17,4 % de los matrimonios celebrados con cónyuges de distinto sexo, al menos uno es extranjero frente al 20,5 % de 2020.
Y un 3,4 % del total de matrimonios contabilizados el pasado año correspondió a parejas del mismo sexo (5.035 matrimonios).
La edad media de los contrayentes disminuyó en 2021. En los hombres se redujo nueve décimas hasta 39,5 años y en las mujeres 7 décimas, hasta 36,7 años.
El 83,3 % e los matrimonios celebrados en 2021 fueron civiles y el 16,7 %, religiosos.
El INE destaca el incremento, en un 155 %, de los matrimonios religiosos respecto a 2020, cuando estos enlaces se vieron muy afectados por la pandemia, mientras que las uniones civiles crecieron casi el 52%.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?