Una placa en el número 1 de la calle Mayor recordará el lugar exacto en el que nació el Colegio de la Abogacía de Madrid

Una placa en el número 1 de la calle Mayor recordará el lugar exacto en el que nació el Colegio de la Abogacía de Madrid

Una placa en el número 1 de la calle Mayor de Madrid recordará desde este martes el lugar exacto en el que nació el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).





El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano, José María Alonso, han sido los encargados de presentarla en el marco del 425 aniversario de la institución.

De esta forma, se "inmortalizará el momento en que 37 letrados se reunieron en la sacristía del desaparecido Convento de San Felipe Real para sembrar el germen de una institución que hoy aglutina a más de 76.000 abogados y abogadas", han hecho hincapié desde el ICAM en un comunicado.

"Aquí es donde empieza nuestra andadura, 425 años en los que el ahora Colegio de la Abogacía de Madrid ha sido parte de la historia no solo de esta ciudad, sino de España", ha explicado José María Alonso tras descubrir la placa, recordando que los nombres de los colegiados más ilustres de Madrid, algunos de los cuales ocuparon las más altas responsabilidades del Estado, forman parte del callejero de la capital.

Alonso ha hecho hincapié en que "la abogacía madrileña tiene un posicionamiento a nivel internacional altísimo", y compite "con los mejores abogados del mundo en términos de calidad".

Según ha expuesto Almeida, con este acto "el Ayuntamiento de Madrid quiere trasladar su reconocimiento a la labor que desde hace 425 años viene realizando el Colegio de la Abogacía de Madrid, una labor que forma parte de la mejor memoria de esta ciudad".

Además, el alcalde ha reconocido la contribución de los abogados a la proyección internacional de la ciudad a través de iniciativas como el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, del que forma parte el ICAM junto a las principales instituciones arbitrales de la capital.

Escribir un comentario

Enviar