Finaliza la reposición de césped artificial en nueve campos deportivos de San Sebastián de los Reyes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha anunciado este viernes la finalización del Plan de Reposición de Césped Artificial en nueve campos deportivos, que comenzó a finales de 2020, para "apoyar a las distintas disciplinas deportivas y a los cientos de usuarios".
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se han cambiado las superficies de siete campus de fútbol, el campo de hockey y las pistas de pádel del Polideportivo Municipal Dehesa Boyal, unas instalaciones que "llevaban en su mayoría más de una década sin cambiar y que estaban en un estado de deterioro avanzado".
"Ahora mismo podemos afirmar que, con este esfuerzo de inversión que apoya a distintas disciplinas deportivas, los cientos de usuarios de los clubes y los equipos de otros municipios que vienen a competir todas las semanas ya tienen unos campos en condiciones, seguros y de la máxima calidad", ha señalado el concejal de Deportes, Ángel Buenache (Cs).
Estas remodelaciones de las zonas de juego han atendido a cerca de 40.000 metros cuadrados de superficie y ha supuesto una inversión de más de 1,6 millones de euros en casi dos años. La Delegación de Deportes ha asegurado que parte del césped retirado "está siendo reutilizado en otras zonas de las instalaciones para dar mayor comodidad a los usuarios".
La última fase del plan ha acometido el cambio en las instalaciones del Gabriel Pedregal, Matapiñonera, Dehesa Boyal y del Eduardo López Mateo con una inversión de 1,3 millones de euros. Además, han sido atendidos los tres campos en Dehesa Vieja, uno en Dehesa Boyal, uno en el Velódromo y uno en Matapiñonera que contarán con certificación 'FIFA Quality'.
Asimismo, dentro del plan de reposición de césped artificial, ya se habían atendido el campo de fútbol 7 de Dehesa Boyal y hockey y, en 2020, el complejo formado por las siete pistas de pádel del Polideportivo Dehesa Boyal.
Los trabajos en los 5.000 metros cuadrados del campo de hockey se realizaron con una base elástica 'in situ' de 15 milímetros y un césped de última generación de 13 milímetros.
Este sistema de pista es el que se utiliza en los Campeonatos del Mundo de Hockey y es el "más moderno" de los que actualmente existen. Las instalaciones ya cuentan con "el visto bueno" de la Real Federación Española de Hockey y su homologación. Además, se han realizado obras de acondicionamiento y mejora de las porterías y la zona de gradas.
"Reflejamos en los primeros presupuestos un cuadro de inversiones que algunos calificaban de utópicos y que, ahora con el paso del tiempo y con estas obras finalizadas, estamos demostrando que somos capaces de ir cumpliendo con nuestros compromisos a pesar de los meses de parón de la pandemia", ha subrayado el vicealcalde delegado de Obras y Servicios, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs).
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?