Madrid destina 398 millones para 8.800 plazas en residencias concertadas

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles destinar 398,5 millones de euros para atender a un máximo de 8.839 personas mayores dependientes en plazas de residencias concertadas con la Administración regional, y que supone un 37 % más de inversión con respecto al anterior presupuesto.
Se trata de 106 contratos por dos años que se derivan del nuevo Acuerdo Marco aprobado en septiembre pasado y que aumenta significativamente el precio de cada plaza al día, pasando de los 52 euros del anterior a los 72 euros del actual.
Los usuarios de estos servicios son personas mayores de 60 años que necesitan ayuda continuada para las actividades básicas de la vida diaria, aunque las que estén afectadas de la enfermedad de Alzheimer podrán ser atendidas en las instalaciones a partir de los 55 años de edad.
Además de alojamiento y manutención, estos centros realizan el cuidado, control y protección del residente, la prestación gerontológica y rehabilitadora dirigida al mantenimiento de las funciones en las acciones de cada jornada.
El aumento de presupuesto por plaza permiten incrementar en cinco puntos la ratio de personal de atención directa de los centros, en el que se incluyen médicos, enfermeros, gerocultores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales o psicólogos. También se eleva para la suma de todos los profesionales encargados de la limpieza, cocina y mantenimiento.
Otra de las grandes novedades del nuevo Acuerdo Marco se refiere a los criterios de adjudicación de los contratos, ya que por primera vez los aspectos relacionados con la calidad en la atención han tenido más peso que la oferta económica de los licitadores.
Según el Gobierno Regional, la puesta en marcha de talleres innovadores de terapia, la contratación de mayor número de fisioterapeutas o animadores socioculturales o la existencia de planes de formación continuada para todos los trabajadores, son algunos de los criterios de calidad que se han podido valorar con hasta 51 puntos, dejando el peso de la oferta económica en un máximo de 49 puntos frente a los 70 que establecía el acuerdo anterior.
Otros criterios tenidos en cuenta han sido la mejora de sus condiciones salariales, la disponibilidad de mayor número de habitaciones individuales, o la instalación de tecnología preventiva.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?