La nueva edición del programa Explorer de Las Rozas buscará impulsar el talento de los jóvenes emprendedores

La cuarta edición del programa Explorer de Las Rozas buscará impulsar el talento de los jóvenes emprendedores, entre 18 y 31 años una acción que los acompañará y formará para "convertir una idea en un negocio sostenible y viable".
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, con más de 150 participantes hasta la fecha, este programa gratuito para los participantes seleccionados tiene como misión "impulsar el talento y el espíritu emprendedor de los jóvenes".
La iniciativa, impulsada por Banco Santander y coordinado por CISE, está coorganizada en el municipio por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo, en el marco de su iniciativa Las Rozas Next y mantendrá su plazo de inscripción abierto hasta el próximo 11 de agosto.
El programa facilita a los participantes las herramientas para que puedan adquirir, de primera mano, la experiencia y los conocimientos en emprendimiento "necesarios" para que sean capaces de desarrollar una idea de negocio "sólida, viable y sostenible", enfocada a resolver los problemas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
Se trata de una experiencia inmersiva de 12 semanas de duración, donde los participantes trabajarán sus propias ideas mediante un itinerario de formación basado en metodología Lean Startup, que permite "la creación ágil de nuevos modelos de negocio".
El programa se desarrolla de forma online a nivel internacional, aunque este año el municipio apuesta por un modelo híbrido semipresencial, como ya hizo en su última edición. De esta forma, las sesiones 'online' se complementarán con talleres grupales presenciales una vez por semana, donde los participantes podrán charlar, compartir experiencias y estrechar relaciones.
TUTORÍAS Y ASESORÍAS
Por otro lado, habrá tutorías y asesorías multidisciplinares y personalizadas con profesionales especializados en diferentes materias. En este sentido, los mentores tendrán "un papel clave", que acompañarán y guiarán a los proyectos durante toda la duración del programa.
Asimismo, cuenta con el concurso de emprendedores y profesionales "del potente ecosistema innovador empresarial" del municipio que participan en diversas charlas y encuentros.
De esta forma, se facilita a los participantes una experiencia "única y diferencial", desarrollando competencias y capacidades emprendedoras a la vez que generan "sinergias, intercambio de ideas, desarrollan nuevos contactos y aprenden de las experiencias de otros emprendedores y empresarios consolidados".
Todo ello, dentro de un ecosistema de emprendimiento en el que la finalidad es que los participantes "exploren su potencial, superen sus límites y pongan en práctica sus valores y propósitos". Además, conectarán con expertos y emprendedores de referencia a nivel mundial y formarán parte de una comunidad global de emprendedores, dado que el programa se extiende también a Argentina, Chile, México, Brasil, Portugal, Uruguay y Reino Unido.
Esta cuarta edición se desarrollará desde el 26 de septiembre hasta el 18 de diciembre, y el proyecto ganador será premiado con un viaje a un importante hub de emprendimiento en Valencia, donde disfrutará de una semana de inmersión junto al resto de los 'Explorer Fellows', los ganadores seleccionados por los centros participantes tanto de España como del resto de países participantes.
INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción está abierto hasta el 11 de agosto y pueden apuntarse jóvenes de entre 18 y 31 años que residan en España y estén interesados en desarrollar una idea de emprendimiento. Toda la información sobre el programa está disponible en la página web del Ayuntamiento.
La tercera edición de Explorer se inició el pasado septiembre con 34 jóvenes elegidos entre más de 70 candidatos, con una media de edad de 24 años, en su mayoría estudiantes universitarios, siendo finalmente 19 los proyectos seleccionados y 15 los que llegaron a la final. En la misma, que se celebró el 12 de enero con un 'Demoday', se presentaron proyectos de diversa índole tecnológica.
La propuesta ganadora fue 'HiSchool', una aplicación de aprendizaje personalizado que ofrece a los alumnos una experiencia similar a la de un profesor particular. Fueron finalistas 'Skin4cloud', una aplicación capaz de detectar lunares con riesgo de ser un melanoma y acelerar las comunicaciones paciente-hospital, y 'Co2mpensamos', una plataforma de cálculo y compensación de emisiones de CO2 que logra monetizar la huella de carbono de las empresas, invirtiendo en proyectos de impacto social.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?