
Durante el primer trimestre de 2022 fueron inscritas en la Comunidad de Madrid 605 certificaciones por ejecuciones hipotecarias o embargos, 448 de ellas de viviendas, divididas a su vez en 363 viviendas de personas físicas y 85 de personas jurídicas.
Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este jueves, Madrid es la cuarta autonomía con mayor número de ejecuciones hipotecarias de enero a marzo de este año, por detrás de Andalucía (1.943), Cataluña (1.680) y la Comunidad Valenciana (1.452).

Noticias relacionadas
La Rioja (33), Navarra (54) y Cantabria (56) registran, por su parte, el menor número.
En Madrid, del total (605) de certificaciones 10 corresponden a fincas rústicas, y en las fincas urbanas 448 son viviendas, 3 solares y 144 aparecen como "otras urbanas".
Por otro lado, de las citadas 448 certificaciones por ejecución hipotecaria inscritas en los registros madrileños de la propiedad de viviendas, 22 eran vivienda nueva y 426 vivienda usada. Por titular, 363 tenían titularidad física y 85 jurídica.
A nivel nacional, las ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales crecieron un 3,4 % de enero a marzo, hasta alcanzar 3.320, la cifra más alta en cinco años desde el primer trimestre de 2017.
Los datos del INE indican que las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual suman ya siete trimestres al alza.
El número total de embargos iniciados e inscritos en los registros de la propiedad entre enero y marzo fue de 7.965, lo que supone un 1,3 % más que el trimestre anterior y un 3,3 % menos que en el mismo trimestre de 2021.
Noticias relacionadas
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... instalar el skill de Alexa para que lea nuestras noticias?
... seguir las noticias en Telegram?