fbpx

Ossorio censura la "ideología machacona" en los libros de texto del próximo curso

Ossorio censura la "ideología machacona" en los libros de texto del próximo curso

Madrid, 1 jun.- El consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, denuncia este miércoles que los libros de texto del próximo curso contienen, debido al currículum impuesto por el Gobierno central, “tanta ideología, de una forma tan machacona y tan burda, que es una cosa terrible”.





Así lo ha dicho el consejero en una entrevista en esRadio, en la que ha indicado que ayer ya solicitó una reunión urgente de la Conferencia Sectorial de Educación, con el objetivo de "garantizar la neutralidad" de los libros de texto y corregir esta situación “de horror” antes del comienzo del próximo curso.

Ossorio ha mencionado que él “está curado de espanto” ante los contenidos que incluyen los libros que ya se están dando a conocer para el próximo curso, porque lleva trabajando sobre su temario desde el mes de marzo, de forma que ha tenido que revisar lo dictado por el Ejecutivo central (que marca el 60 % del contenido) para diseñar el decreto final autonómico.

“Y lees los contenidos y te entra la risa, aunque lo cierto es que es una cosa de llorar”, ha apuntado Ossorio, que ha mostrado su alivio porque el decreto final con el currículum madrileño lo tiene que aprobar la Comunidad de Madrid y “no va a contener esos horrores, porque es indigno que un Gobierno tenga que aprobar algo semejante”.

También ha detallado que la Consejería de Educación que dirige va a pedir a la inspección educativa, que tiene 188 inspectores, que hagan una “revisión profunda” de los libros para comunicar a las editoriales que “rectifiquen o retiren del mercado” los libros que incluyan “casos de adoctrinamiento o ideología manifiesta”.

Por otro lado, la Consejería ha acudido también al Comité de las Regiones de la Unión Europea, que cuenta con una comisión de educación, para “pedirles amparo” ante esta situación; sobre la que también van a debatir en los próximos días con la Asociación Nacional de Editores de libros y material de Enseñanza (Anele).

Ossorio ha dicho que parte del “problema” reside en que la Ley orgánica de educación no atribuye a las comunidades autónomas ni a las administraciones educativas “una autorización previa del libro”, sino que las editoriales publican los libros “de manera libre”, ateniéndose a los currículums, y “a posteriori” la administración educativa e cuando puede analizar su contenido “y puede actuar”.

Por otro lado, Ossorio se ha referido al decreto ley aprobado por el Gobierno de Cataluña ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir como mínimo el 25 por ciento de materias en castellano en todos los colegios catalanes a partir del próximo 1 de junio, y según el cual la consellería de Educación asume la responsabilidad sobre la legalidad de los proyectos lingüísticos.

En este sentido, ha criticado que hayan “sacado un decreto ley por la puerta de atrás” para que “solo el catalán sea la lengua vehicular”, en lo que ha tildado de “auténtico fraude de ley”.

 

Escribir un comentario

Enviar