Elecciones en Las Rozas
¿A qué partido votarás en las elecciones municipales de Las Rozas del 28 de mayo?
Las Rozas efectúa la primera compra pública de innovación para control de vertidos de alcantarillado

El Ayuntamiento de Las Rozas ha anunciado la primera compra pública de Innovación para uno de los retos lanzados el pasado año con el apoyo estratégico de la Empresa Municipal de Innovación, Las Rozas Innova, en la primera consulta preliminar, la solución para el control de vertidos de alcantarillado.
Esta primera compra pública innovadora, cuya licitación tendrá lugar en las próximas semanas, cuenta con un presupuesto estimado de 250.000 euros, y busca una solución para el control de vertidos a través de sondas multiparamétricas adaptadas a las necesidades y características del municipio a un coste de suministro y mantenimiento ajustado, ha informado el Consistorio en un comunicado.
A su vez, se ha señalado que se está elaborando una segunda licitación dentro del mismo reto, para la investigación y desarrollo de una solución basada en nuevos dispositivos sensores (ópticos principalmente, pero no excluyentes) que permitan detectar contaminantes y su tipología en la red de alcantarillado municipal, que contará con presupuesto estimado entre 300.000 y 500.000 euros.
"Somos pioneros en hacer una apuesta firme por la Compra Pública Innovadora por su valor como incentivo a la innovación privada desde el sector público y el beneficio directo para los vecinos que lleva aparejado", ha resaltado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Hace unos días el Ayuntamiento, junto a Las Rozas Innova, celebró una reunión en la que presentó ante más de 100 empresas tecnológicas tres nuevos retos para la ciudad y las claves para participar en su Segunda Consulta Preliminar de Mercado.
Así, esta nueva iniciativa propone al ecosistema empresarial la búsqueda de soluciones concretas para tres retos actuales del municipio. Se trata de obtener soluciones innovadoras para la creación de un gemelo digital que permita gestionar de manera eficiente el nuevo paradigma de la movilidad y contribuir a la mejora de la calidad del aire y del medio ambiente sonoro del municipio.
Asimismo, adaptar las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo municipales para contribuir a Las Rozas Cero 2030 y desarrollar una solución de bio-identidad segura con Blockchain que permita y facilite el uso de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de una manera segura.
El plazo para esta segunda Consulta Preliminar finaliza el próximo 27 de junio y para su resolución se prevé una inversión estimada de 1,4 millones de euros.
"Con la Compra Pública de Innovación seguimos posicionando a la ciudad como referente en la captación de talento, el impulso de la innovación a través de la colaboración público-privada y como referente en la atracción de tecnologías punteras clave, como el Blockchain, los gemelos digitales y las energías renovables", ha explicado el regidor.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?