El Servicio de Atención al Ciudadano de Sanse se traslada en junio al Centro de Formación Ocupacional

El Servicio de Atención Ciudadana de San Sebastián de los Reyes (SAC) se traslada el próximo 7 de junio al Centro de Formación Ocupacional con motivo del comienzo de las obras de mejora, remodelación y reacondicionamiento para optimizar la atención al público.
De esta forma, el funcionamiento de la atención presencial a los vecinos para realizar sus trámites administrativos en el Ayuntamiento seguirá con normalidad en la nueva ubicación, obteniéndose las citas previas a través del sistema electrónico de la página web municipal, como hasta ahora.
"El traslado por las obras de mejora es otro de los hitos que vamos a cumplir en este mandato con una atención más cercana, accesible y más moderna que se suma a la realizada con la implantación de la cita previa electrónica y a otras mejoras que nos hacen más ágiles", ha indicado la concejal de Servicios Generales, Alejandra Muñagorri (Cs), en un comunicado.
Los horarios de atención al público en el nuevo espacio y en el resto de los centros administrativos se mantienen como hasta ahora pudiéndose consultar los mismos en la página web municipal, en el apartado de Atención Ciudadana.
"El objetivo de estas obras de reacondicionamiento del espacio destinado al SAC es prestar un mejor servicio a la ciudadanía, en un área de la gestión que el Gobierno Municipal considera fundamental, puesto que es la puerta de entrada de la gran mayoría de los trámites que se llevan a cabo en el Ayuntamiento", ha subrayado el Gobierno local.
En esta línea, el nuevo servicio tendrá más espacio, mayor movilidad para los vecinos y acometerá la reordenación de las diversas áreas de atención al público para que los vecinos disfruten de "una mejor experiencia" en su relación con el Consistorio y que el resultado de sus gestiones sea "el mejor posible".
El Servicio de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento cerró el pasado año 2021 atendiendo a un total de 25.738 personas, con un tiempo medio de espera de tres minutos y medio, y un tiempo medio de atención de 12 minutos y medio.
Las consultas más comunes por parte de la ciudadanía son los trámites de padrón y petición de certificados de empadronamiento, información general, registros de entrada y envíos de documentos a otras Administraciones (ORVE).
En el registro de entrada, en 2021 se realizaron un total de 40.555 trámites, 12.217 más que en 2020, lo que supone un incremento del 43,11% y del 17,60% respecto a los datos de 2019 (antes de la pandemia).
En cuanto al registro de salida, durante el año pasado se tramitaron 63.307 documentos, 30.193 más que el anterior, lo que significa un incremento del 91,18% y del 4,82% respecto a 2019.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?