fbpx

Podemos apoya a Vox en la propuesta para reducir altos cargos

Podemos apoya a Vox en la propuesta para reducir altos cargos

El grupo parlamentario de Unidas Podemos ha sido el único grupo que ha votado a favor de una iniciativa de Vox para reducir los altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid, al considerar que "no va a servir para nada" y con el objetivo de evitar que los de Rocío Monasterio lancen el mensaje de que se "quedan solos" en esta propuesta.

Vox registró una proposición no de ley (PNL), que este jueves se ha debatido en la Asamblea de Madrid, para eliminar la figura del viceconsejero, además de 76 altos cargos y un 30 por ciento de los asesores, lo que supondría, según sus estimaciones, un ahorro presupuestario de 18,5 millones de euros.

La iniciativa, que previsiblemente no saldrá adelante, ha sido rechazada en el debate parlamentario por los grupos de PP, Más Madrid y PSOE, mientras que Unidas Podemos se ha posicionado a favor, aunque todos los grupos han coincidido al censurar que es incoherente que Vox presente esta iniciativa mientras que en el Gobierno de Castilla y León ha nombrado a tres viceconsejeros.

El diputado de Unidas Podemos Tito Morano ha asegurado que su grupo apoyará la iniciativa porque “no va a servir para nada". "Si Toni Cantó se dedica a la política, por qué nosotros no podemos dedicarnos un poquito a la actuación”, ha bromeado.

Así ha defendido la decisión de su grupo que, según Morano, es para evitar que Vox lance el mensaje de que “se quedan solos” en la iniciativa para reducir altos cargos, y ha reiterado que la formación morada aboga por la reducción de las retribuciones, no del número de trabajadores públicos.

“No es lógico que Ayuso gane 24.000 euros más que el presidente del Gobierno o que los consejeros madrileños o Toni Cantó ganen más que los ministros”, ha recalcado.

El portavoz adjunto de Vox, Íñigo Henríquez de Luna, ha indicado que aunque celebra que el Gobierno de Ayuso haya pasado de 13 a 9 consejerías, en el Ejecutivo hay 21 viceconsejeros, 136 altos cargos, de los que 59 son directores generales y 240 subdirectores generales, además de 241 cargos que son personal eventual, de los que 143 son asesores.

A su juicio, son cifras elevadísimas y absolutamente innecesarias, por lo que Vox pide que se elimine la figura del viceconsejero y “si no lo quieren eliminar” al menos hagan como en Castilla y León, “que hay más consejeros que viceconsejeros”.

El diputado del PP Pedro Muñoz Abrines ha reprochado que Vox pida la supresión de la figura de los viceconsejeros mientras acaba de nombrar a tres en Castilla y León, por lo que la iniciativa del grupo en Madrid no tiene “ningún sentido” y cree que a sus compañeros de Castilla y León es a los que no les gusta este debate, ni la propuesta, ni esta iniciativa.

“Cuando los principios dejan de ser una referencia para adoptar medidas políticas desde la razón y la coherencia, se convierten en una especie de arma arrojadiza y se corre el riesgo de que se caiga en una auténtica impostura”, ha señalado sobre esta iniciativa Muñoz Abrines.

Desde la bancada de Más Madrid, el diputado Eduardo Fernández Rubiño ha asegurado que su grupo votará en contra porque Vox es una “estafa” y ha reprochado que Vox pida eliminar la figura del viceconsejero mientras en el Gobierno bipartito de Castilla y León han nombrado dos viceonsejeros en sus consejerías.

El socialista José Luis García Sánchez ha calificado la iniciativa de la formación de Rocío Monasterio que es “demagógica, innecesaria y una gran mentira”, más aún después de los nombramientos en el seno del Ejecutivo de Castilla y León.