fbpx

Las mujeres ocupan seis de cada diez puestos de dirección en el Ayuntamiento de Madrid

Las mujeres ocupan seis de cada diez puestos de dirección en el Ayuntamiento de Madrid

El número de efectivos del Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y sociedades municipales asciende a 39.313, y el 59,8% de los puestos directivos y predirectivos está ocupados por mujeres.

Estos 39.313 efectivos suponen 11,9 empleados por cada 1.000 habitantes, 2,2 puntos menos que la media de entidades locales españolas (14,1), según se desprende del Informe de Recursos Humanos 2021 presentado en la Junta de Gobierno celebrada este jueves en la Junta de distrito de Fuencarral-El Pardo.

El número de efectivos en el Consistorio y sus organismos autónomos asciende a 27.636, lo que supone 863 efectivos más que en diciembre de 2020, cifras superiores a la media del anterior quinquenio (26.878).

El informe refleja que el 81,5% de los efectivos municipales es personal funcionario (22.530), el 17,4% es laboral (4.812) y el 1,1% es personal directivo y eventual (294).

Uno de los datos que se desprende de este informe es que la plantilla está dentro del rango de equilibrio de género entre el 40%-60%, pues la proporción global es de 45,4% de mujeres (12. 457) y 55,6% de hombres (14. 986). En lo referente a la titulación, se observa una mayoría femenina en los subgrupos A1 (60,5%) y A2 (66,8%). Es el subgrupo C1 el que presenta un mayor número de hombres con un 75,5%.

Otro de los datos relevantes que se extraen del informe es el frenazo del envejecimiento de los efectivos municipales. Es la primera vez en los últimos años que no se observa incremento de la edad media, ya que el dato de diciembre de 2021 coincide con el de 2020 (50,8 años). Una consecuencia a la que ha contribuido la entrada por oposición de funcionarios de carrera más jóvenes, concretamente el intervalo de menores de 30 años ha incrementado sus efectivos en un 56% desde el año anterior, pasando de 174 a 402 efectivos.

Sin embargo, la edad media es más elevada en subgrupos de titulación universitaria. En menos de diez años, la mitad del subgrupo A1 habrá alcanzado la edad de jubilación. Con una edad media de 58,7 años, Médico de Medicina General es la categoría más envejecida, pues el 50% de sus efectivos superan casi los 61 años de edad. Por el contrario, los efectivos de los subgrupos C1 y C2 presentan las medias de edad más bajas. categorías como Bombero, Policía y Agentes de Movilidad aportan juventud a la plantilla.

DISTRIBUCIÓN DE EFECTIVOS

La distribución de los efectivos en la estructura organizativa es muy similar a la del año pasado, con una pérdida del 1 % en los organismos autónomos en beneficio de las áreas. El personal de las áreas de Gobierno asciende a 17.673 efectivos, el 64 % del total, en los distritos los efectivos alcanzan los 6.841 empleados, el 25% del total, y en los organismos autónomos hay 3.122 efectivos, un 11%.

El área de Gobierno con mayor número de efectivos es Portavoz, Seguridad y Emergencias, con 9.110 efectivos, concentrando uno de cada tres efectivos municipales. Por su parte, Economía, Innovación y Empleo es el área con menor número de efectivos, 233. Por volumen de personal, Madrid salud (1.155) y la Agencia Tributaria Madrid (833) son los organismos autónomos con más dotación.

Los efectivos de los distritos oscilan entre los 575 de Puente de Vallecas y los 128 de Chamberí. Sin embargo, en relación con la población, las juntas mejor dotadas serían Moncloa-Aravaca, Moratalaz y Vicálvaro, mientras que Chamberí, Carabanchel y Fuencarral-El Pardo se encontrarían en el extremo opuesto.

En cuanto a la clasificación profesional, el 26% del personal funcionario está encuadrado en subgrupos para los que se requiere titulación universitaria (A1 y A2). En el 74% restante, este requisito no resulta preceptivo (C1, C2 y E). De la estructura de niveles de clasificación del 13 al 30, destaca el nivel 16, que concentra al 38% del personal funcionario (8.459).

Por otra parte, los empleados municipales están distribuidos en 233 categorías profesionales. Las 31 categorías con más de 200 efectivos integran al 82% del personal municipal. Las de policía y auxiliar administrativo son las categorías más numerosas, con más de 3.000 efectivos cada una. En 2021, incrementó el total de efectivos en varias de estas categorías como diplomado en Trabajo Social (55), técnico de Gestión (49), arquitecto técnico (41), subinspector de Policía (39), enfermero (25), ingeniero superior (5), técnico de Administración General (4) o técnico de Comunicación (4).

La presencia de personas con discapacidad en la plantilla municipal es de un 2,24%, por encima, por tanto, del objetivo del 2% previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público.

Escribir un comentario

Enviar