El PP pide rectificar la sentencia de Gürtel Boadilla: No conocía los hechos

El Partido Popular ha solicitado a la Audiencia Nacional la rectificación de la sentencia que lo condenó al pago de 204.198,64 euros por lucrarse de los beneficios de la red Gürtel en Boadilla del Monte para que precise que ni conocía ni participó en la operativa desplegada por los acusados.
La defensa de la formación ha presentado un escrito, en el que solicita la rectificación y aclaración de diversos "errores materiales involuntarios" detectados en la sentencia que lo condenó como partícipe a título lucrativo.
Considera que la resolución debe especificar que el partido "ni participó ni conoció de los hechos" que se han enjuiciado, es decir, el despliegue de la trama Gürtel en el municipio para conseguir adjudicaciones públicas a cambio de comisiones entre 2001 y 2009.
El escrito insiste en que la condición de partícipe a título lucrativo implica "el desconocimiento de que los bienes cuyo lucro se atribuye proceden de un hecho delictivo" y "no haber participado en el delito a título de autor o de cómplice".
Por ello, añade, entiende que "es pertinente que se aclare" que no podía haber realizado "ningún reconocimiento", como sí hicieron la mayoría de los acusados en el juicio, porque, "por definición, no ha participado" en los hechos y los "desconocía completamente".
También solicita que se enmiende algún error material en una cifra relativa a un abono realizado por el grupo Gürtel en beneficio del PP.
La Audiencia Nacional consideró probado que una parte de los "ilícitos beneficios" obtenidos por la red Gürtel se dedicaron a "mantener los gastos" del PP en la localidad durante las precampañas y campañas municipales de 2003 y 2007, "creando con ello una dinámica de beneficio mutuo".
Esta fue la tercera condena al partido por el caso Gürtel, después de que fuese condenado también como partícipe a título lucrativo en el juicio de la primera época de la trama, y como responsable civil subsidiario en la causa por el pago en B de parte de la reforma de su sede, en la madrileña calle de Génova.
La pena más alta de la sentencia sobre las actividades de la red en Boadilla del Monte fue para su exalcalde Arturo González Panero, alias el Albondiguilla, que fue condenado a 36 años de prisión y que ingresó en la cárcel tras la resolución a petición de la Fiscalía Anticorrupción.
Entre los condenados también figuraban el líder de la trama, Francisco Correa; y su segundo, Pablo Crespo, que cumplen desde hace años largas penas de prisión por otras piezas del caso y que llegaron a confesar en este juicio el pago en b de actos del partido.
Fueron dos de los dieciséis acusados que admitieron su papel en los hechos a cambio de que la Fiscalía les rebajase su petición de pena.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?