fbpx

9,3 millones para remodelar el flanco norte de la avenida de la Ilustración

9,3 millones para remodelar el flanco norte de la avenida de la Ilustración

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid va a dar luz verde este jueves al proyecto de reurbanización del flanco norte de la avenida de la Ilustración, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, unos trabajos que comenzarán antes de verano, durarán alrededor de un año y supondrán una inversión municipal de 9,3 millones de euros.

La remodelación que se aprobará este jueves pretende hacer de ese tramo "una plaza pública de encuentro y relación de los vecinos", y se completará más adelante con una segunda fase que conllevará la intervención sur y cuyo proyecto ya ha comenzado a redactar el área de Obras y Equipamientos, dirigida por Paloma García Romero.

EL FLANCO NORTE, EL DE MAYOR PROPORCIÓN RESIDENCIAL

El Ayuntamiento de Madrid indica en un comunicado que la avenida de la Ilustración, diseñada en los años 80, supuso el cierre de la M-30 con un concepto a medio camino entre una autopista de gran capacidad y los bulevares tradicionales de Madrid.

Aquella configuración, mantenida hasta la actualidad, debe ser actualizada en lo que concierne a la franja de espacio público más próxima a las edificaciones y, por consiguiente, con mayor presencia de tránsito peatonal y estancial.

Es por esa razón por lo que la remodelación abarca el tramo con mayor proporción residencial, el comprendido entre la avenida de Betanzos y la calle Alfredo Marqueríe e incluye la mejora de pavimentos y la reordenación de la calle Santiago de Compostela.

El ámbito de actuación es una pieza urbana compuesta tanto por un eje viario como por una importante sucesión de espacios libres que constituyen en la práctica una franja vegetada de más de un kilómetro y medio de longitud y unos 40 metros de ancho, siendo la superficie total de más de 55.300 metros cuadrados.

El objetivo es mejorar la calidad de este espacio urbano pensando en el peatón y en el usuario de proximidad, planteando la avenida como una plaza pública de encuentro y relación de los vecinos.

UNA RENOVACIÓN INTEGRAL

La intervención, abunda el Consistorio, consistirá en la renovación y mejora de los pavimentos existentes y la actualización de la configuración de los itinerarios peatonales a los vigentes criterios y normativa en materia de accesibilidad universal; la adecuación de parterres y zonas ajardinadas; la mejora y complemento de zonas de juegos infantiles y de mayores y demás elementos del mobiliario, o la renovación del alumbrado público y su sustitución por luminarias y lámparas más eficientes.

La gran bóveda de árboles, compuesta por una línea de plátanos a cada lado separadas por unos seis metros, delimitará la zona de paseo.

Este recorrido se corresponde con el cauce de un arroyo que formaba parte de la antigua topografía y por ello se recuperará el agua como elemento de continuidad que acompañe al arbolado gracias a varias fuentes ornamentales.

El proyecto incorporará zonas estanciales con diferentes configuraciones y que en todos los casos se situarán al margen del flujo principal de peatones pero conectadas visualmente.

Asimismo, las áreas infantiles se reordenarán y se integrarán en el conjunto.