fbpx

Más Madrid, PSOE y Podemos se personan en la causa de los comisionistas

Más Madrid, PSOE y Podemos se personan en la causa de los comisionistas

Más Madrid, el PSOE y Unidas Podemos van a personarse, por separado, como acusación particular en la causa que investiga la Fiscalía Anticorrupción sobre las presuntas comisiones obtenidas por los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, tras la adjudicación de contratos para la compra de material sanitario al inicio de la pandemia.

En el caso de Más Madrid el trámite se ha sustanciado esta misma mañana, como ha anunciado la líder municipal de la formación, Rita Maestre, en declaraciones a los medios desde los juzgados de Plaza de Castilla, un día después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid admitiese a trámite la querella del Ministerio Público contra los dos empresarios por posibles delitos en la operación.

“Ante la falta de diligencia de (el alcalde de Madrid, José Luis) Martínez-Almeida en perseguir ese dinero y garantizar y proteger los intereses de la ciudad, hoy nos personamos como acusación popular para proteger el interés general, para defender a Madrid de aquellos que, aprovechando lo peor de la pandemia, han utilizado sus contactos y sus recursos para quedarse con dinero público”, ha valorado la líder de la oposición.

Maestre ha insistido en que el alcalde ha sido “impreciso, cuando no contradictorio”, en las explicaciones que ha dado acerca de los hechos, y ha expresado que todavía quedan “dos contradicciones” que el regidor “no ha solucionado”.

“La primera es cómo llegaron los comisionistas al Ayuntamiento de Madrid; primero se dijo que fue por correo electrónico, después apareció una llamada de teléfono a la coordinadora general de la Alcaldía, después una llamada del propio alcalde...”, ha criticado Maestre, que se ha preguntado si el canal por el que Luceño y Medina accedieron fue el “normal” o uno “preferente” porque eran “amigos de” o “conocidos de”.

La segunda incógnita, según la portavoz de Más Madrid, es la “participación” o el “conocimiento” que el primer edil de la capital tenía sobre el “caso”, en tanto que Almeida “dijo ayer que no sabía nada” de la presunta implicación de su primo, Carlos Martínez-Almeida -señalado por algunos medios como el “enlace” entre el Consistorio y los empresarios- en el asunto, una explicación que Maestre considera “inverosímil”.

Estas aclaraciones dejan “dudas” a la líder de la oposición, por lo que, en su opinión, Almeida “tiene que dar explicaciones” y no “enfadarse con los partidos de la oposición” ni la prensa.

EL AYUNTAMIENTO YA SE HA PERSONADO; EL PSOE LO HARÁ “HOY O MAÑANA” Y UP TAMBIÉN

Este viernes, Almeida ha dado cuenta de que el Ayuntamiento se personó ayer en la causa después de presentar el escrito ante el juzgado, en una acción encaminada a “ejercer todas las acciones para restituir hasta el último céntimo que se pudiera haber estafado” al Consistorio.

Por su parte, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid lo hará “hoy o mañana”, y también se personará como acusación popular el PSOE en la Asamblea de Madrid, según ha informado el portavoz en la Asamblea, Juan Lobato, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde también ha pedido a Almeida que dé la cara y ponga a disposición toda la documentación de la que disponga.

Por último, Unidas Podemos hará lo propio como acusación particular para esta causa, según ha anunciado su portavoz en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, que ha señalado que pedirán responsabilidades políticas al alcalde al que también han exigido su dimisión.

En el caso de que Almeida decida "amarrarse al sillón del Consistorio", Alonso ha dicho que se tiene que plantear una moción de censura porque la "situación es insostenible" ya que se están conociendo casos de "desvío de dinero público que se va por el sumidero de la desvergüenza".