La Unidad de Rehabilitación Funcional del Zendal contará con 170 profesionales y 72 camas

La Unidad de Rehabilitación que abrirá en breve en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal para el tratamiento de pacientes con necesidades de cuidados prolongados, Covid y de otras patologías, tendrá un total de 170 camas y contará con un equipo profesional de 170 sanitarios.
En concreto, será una unidad de media estancia ubicada en el pabellón 1 del recinto hospitalario, que actualmente está centrado en la atención de ingresos Covid, vacunación contra el SARs-CoV-2 y asistencia a los refugiados llegados desde Ucrania.
Esta nueva unidad arrancará en breve con 54 camas en funcionamiento (tres controles de 18 camas) y paulatinamente se elevará irá elevando hasta llegar a las 72, según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad.
El recinto ya cuenta con gimnasio, salas de espera y las estancias han sido paneladas para generar habitaciones y se espera que comience a funcionar en breve, aunque la fecha todavía no está cerrada, como unidad de camas de media estancia.
Los pacientes que acudan a la misma serán derivados desde cualquier Unidad Centralizada de Media Estancia (URME) de los distintos centros del Servicio Madrileño de salud (Sermas), según ha explicado el director general de Hospitales e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Fernando Prados, y el subdirector médico del Zendal, Rodolfo Romero, durante la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad con los sindicatos que ha tenido lugar este jueves.
Estará recomendada para tres tipos de perfil de pacientes como son postagudo (media estancia de 45 días), cuidados posthospitalización aunque sea tras ingresos cortos y para ambulantes pero que acudan a recibir terapia durante el día.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad ha confirmado que 170 profesionales sanitarios que fueron contratados como refuerzo Covid y cuyo contrato finalizaba este 31 de marzo integrarán esta nueva unidad cuando se ponga en marcha.
Este personal se irá incorporando progresivamente, tras habérseles realizado contratos de dos meses en los hospitales donde estaban contratados hasta quedar adscritos al Hospital de La Paz en cuanto sea posible, han indicado desde CC.OO. Cuando sean gestionados por La Paz, se les ampliará el contrato hasta el 31 de diciembre, ha indicado CSIT Unión Profesional.
La previsión es que arranque con diez facultativos especialistas de área (cinco internistas, dos geriatras, dos rehabilitadores y un farmacéutico), así como ocho supervisoras, seis fisioterapeutas, 48 enfermeros, dos logopedas, dos terapeutas ocupacionales, 58 TMCAE, un auxiliar de farmacia, un trabajador social, 12 celados, seis técnicos de rayos, dos gobernantas y está pendiente si se contrata o no un neuropsicólogo, han indicado desde UGT.
Según han explicado los responsables de la Consejería de Sanidad, actualmente y durante 2023 no será centro de gasto, han indicado los sindicatos presentes en la Mesa de Sanidad.
Además, según indican desde Amyts, desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero han avanzado que a finales de año podrían iniciarse las obras de remodelación del Hospital de La Paz y, a raíz de las mismas, el Zendal empezaría a recibir pacientes de ese centro hospitalario.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?