fbpx

El Ayuntamiento de Madrid trabaja en una posible modificación de contratos para que las obras de la EMVS no paren por el incremento de precios

El Ayuntamiento de Madrid trabaja en una posible modificación de contratos para que las obras de la EMVS no paren por el incremento de precios

El presidente de la EMVS, Álvaro González, ha avanzado que el Ayuntamiento de Madrid está estudiando la posibilidad de la modificación de las normativas contractuales para que las obras de construcción de vivienda pública no se vean paralizadas por el incremento de los precios de las materias primas, los "elevadísimos costes de la energía" y "la invasión de Ucrania, que está agravando el desabastecimiento".

El anuncio lo ha hecho en la comisión de Desarrollo Urbano, donde el portavoz del área de Vox, Pedro Fernández, ha puesto sobre la mesa dos propuestas, la modificación del artículo 205 de la Ley de Contratos del Sector Público "para modificar contratos por circunstancias sobrevenidas", y la aplicación por parte de la Comunidad de los artículos de 6 a 10 del Real Decreto sobre medidas en previsión de excepcionalidad en cuanto a los precios de las obras del sector público.

"Algo se tendrá que hacer para evitar que se paralicen las obras", ha demandado el concejal de Vox, que ha cuantificado el aumento notable de los importes de las materias primas y su afección al sector de la construcción, con un incremento en los últimos doce meses de un 52,7 por ciento en los precios del acero, un 30 por ciento en la madera, un 42,3 en el aluminio y un 68 por ciento en los precios de la energía.

"Si esto perdura en el tiempo los contratistas se verán en grandes pérdidas y finalmente en el cese de la actividad", que supondría la paralización de las obras, ha advertido Pedro Fernández, quien ha recordado que los actuales pliegos de condiciones en el sector público impiden la modificación de precios y la repercusión del incremento de estos en el comprador final.

El presidente de la EMVS ha compartido con el concejal de Vox "la preocupación por el alza extraordinaria de las materias primas, que están elevando los costes de producción a máximos históricos, cuando lo peor es que no hay certidumbre sobre cuándo se producirá un giro".

El Ayuntamiento está trabajando en las dos vías planteadas por Vox con el fin de "tener un marco en la Comunidad de Madrid semejante al de Andalucía o Galicia, y hallar una solución". El objetivo final, en palabras del presidente de la EMVS, es que "de ninguna manera las promociones abiertas se paren".

En todo caso, el concejal de Vox ha demandado "soluciones urgentes" y que "no hagan como (el presidente del Gobierno) Pedro Sánchez dejándolo hasta el 29 de marzo porque si una empresa cierra ya no hay solución posible".