fbpx

Cerca de 3.000 estudiantes, investigadores y emprendedores de la UCM recibirán una Beca Santander

Cerca de 3.000 estudiantes, investigadores y emprendedores de la UCM recibirán una Beca Santander

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Banco Santander han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen desde hace más de dos décadas, mediante el que cerca de 3.000 estudiantes, investigadores y emprendedores de la universidad recibirán una beca del banco.

Según ha informado la UCM en un comunicado, así se ha estimado en una reunión presidida por el rector de la Universidad, Joaquín Goyache, y el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez. En ella han analizado los proyectos de colaboración que impulsan de forma conjunta en cuanto a educación, investigación, empleabilidad y emprendimiento universitario y han sellado las bases de los programas que impulsarán en 2022.

Entre otras iniciativas, destacan las becas Santander Progreso, cuyo objetivo es reconocer la excelencia académica e impulsar la inclusión y la igualdad de oportunidades entre los universitarios; las Becas Santander Erasmus, en las que participa la Universidad.

Asimismo, el programa de Ayudas Santander UCM de Doctorado para personal investigador con 75 contratos predoctorales para la realización de la tesis doctoral con una aportación de más de 1,6 millones de euros; o los programas de becas, ayudas y premios para fomentar el emprendimiento de los jóvenes, gestionados por la UCM a través de Compluemprende.

El rector de la UCM ha expresado que "la firma de este convenio consolida una histórica y estrecha relación entre ambas instituciones, vínculo que supone un ejemplo de colaboración publica privada que beneficia a los estudiantes gracias a la política de becas desarrollada conjuntamente".

Por su parte, el presidente de Santander Universidades ha destacado que el año pasado cumplieron 25 años de "apoyo" del Santander a la educación superior y ha indicado que le "enorgullece" que este año celebren estos 25 años de compromiso y colaboración con la Universidad Complutense.

"En 1997 firmamos nuestro primer convenio y hoy, continuamos sumando nuestros esfuerzos para apoyar cada año a más 2.800 personas a través de programas que facilitan el acceso a una educación de calidad, impulsan el Empleo del personal investigador en formación y fomentan el desarrollo de startups y scaleups", ha sostenido.