fbpx

El presidente de la CEIM pide que "se estudie" la cuarentena de cuatro días

El presidente de la CEIM pide que

 El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, ha reclamado este lunes que "se estudie" la posibilidad de "reducir la cuarentena" de los positivos por coronavirus a cuatro días, "tal y como están haciendo en otros países ante la menor incidencia en la gravedad de ómicron".

Garrido lo ha demandado en un acto donde se han abordado los retos del sector de los videojuegos en el que ha participado junto a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y en el que ambos se han referido a la nueva reforma laboral que plantea el Gobierno y que ahora está abierta a enmiendas de los partidos en el Congreso.

El presidente de la CEIM ha dicho que aunque no debe "valorar la posición de los partidos políticos", se ha "desaprovechado una ocasión para solucionar los problemas importantes que tiene el mercado del trabajo en España", como el desempleo, "sobre todo el juvenil", ha precisado.

Garrido ha avanzado que la posición de la CEIM será "en contra" en caso de que la modificación que pueda sufrir la reforma en el trámite parlamentario sea "para empeorarla", y ha afirmado que a la confederación madrileña no le convence y que "por eso nos abstuvimos, aunque respetamos la decisión mayoritaria de los órganos de la CEOE".

Por su parte, Villacís ha explicado que existen "dos opciones" en el trámite parlamentario de la reforma laboral: "que sea apoyada por ERC, Bildu y el PNV, en cuyo caso volveríamos a los salarios de la tramitación, que es como volver a la prehistoria"; o que fuera apoyada por Cs, que haría "defender el interés nacional frente a los que solo están pensando en una parte de España".

La vicealcaldesa ha sostenido que si el documento fuera respaldado por partidos regionales "prevalecerán los convenios autonómicos frente a los nacionales", y achaca al Gobierno su actitud "progresista conservadora": "Han ido a lo fácil anunciando un acuerdo, y es fácil acordar que nada cambie", zanjó.

Para Ciudadanos la nueva reforma no es "ideal", y Villacís ha destacado que si su partido hubiera participado en su elaboración el documento habría sido "mucho más ambicioso".