fbpx

Las farmacias han recibido cinco millones de test de antígenos y han repartido 2,7 millones entre los madrileños

Las farmacias han recibido cinco millones de test de antígenos y han repartido 2,7 millones entre los madrileños

La Comunidad de Madrid habrá distribuido este martes entre las oficinas de farmacia de la región cinco millones de test de antígenos para la detección del COVID-19 para su reparto gratuito entre los madrileños, de los que ya ha dispensado más de 2,7 millones.

En concreto, desde que se puso en marcha esta medida el pasado 22 de diciembre se han repartido un total de 2.739.673 test de antígenos, uno por cada madrileño, según los datos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).

Este mismo martes llegarán a los establecimientos de la región una partida de 1,4 millones de estos test de autodiagnóstico, de modo que se llegará a los 5 millones de unidades distribuidas entre las casi 3.000 oficinas de farmacia de la región.

En cualquier caso, la Consejería de Sanidad ha hecho hincapié en el uso de la mascarilla en interiores salvo en el momento de comer y beber, ventilación, distancia de seguridad y lavado frecuente de manos como medidas necesarias ante la pandemia.

"El fomento del uso de estos dispositivos es para la detección precoz del Covid-19, ya que ofrece resultados en apenas quince minutos a los pacientes sintomáticos y asintomáticos", ha informado el Gobierno Regional en un comunicado.

La Comunidad de Madrid ha comprado 6,5 millones de test de antígenos para hacer llegar de manera gratuita a los ciudadanos de la región. Para ello, sólo hace falta presentar la tarjeta sanitaria y retirar la prueba de antígenos y los test ya están incluidos en los 6,8 millones de Tarjetas Sanitarias activas en la Comunidad de Madrid. No obstante, para las 600.000 personas sin esta documentación, principalmente mutualistas, se puede adquirir el material sin ningún problema simplemente presentando el DNI o NIF.

Además, se ha establecido un nuevo procedimiento para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtiene un resultado positivo en Covid-19, que pasará a considerarse como caso positivo sin necesidad de confirmación con prueba PCR.

En este caso, se deberá alertar del resultado al teléfono gratuito 900 102 112, permanecen en aislamiento durante 10 días y, además, recomienda que se eviten las visitas y extremar las medidas de prevención habituales, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

En caso de presentar fiebre de más de 38º grados y/o dificultad respiratoria, se tendrá que contactar con el centro sanitario, donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar el diagnóstico. En caso de urgencia, se deberá contactar con el 112.

Escribir un comentario

Enviar